jueves, 15 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

II Encuentro Nacional sobre Ciudades Intermedias “Hacia una Bolivia Turística”

29 marzo, 2025
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
II Encuentro Nacional sobre Ciudades Intermedias “Hacia una Bolivia Turística”

Más de 200 asistentes y 23 conferencistas destacaron estrategias para fortalecer el turismo sostenible en Bolivia.

El II Encuentro Nacional sobre Ciudades Intermedias “Hacia una Bolivia Turística” reunió a un grupo selecto de 23 conferencistas nacionales vinculados a la actividad turística del país, incluyendo líderes municipales, actores de la cooperación internacional, expertos en turismo y representantes del sector privado.

El evento se desarrolló en torno a cinco ejes temáticos, en los cuales se compartieron experiencias innovadoras, proyectos en ejecución y futuras iniciativas que buscan potenciar el turismo en el marco del Bicentenario, el proceso electoral nacional y el cierre de la gestión municipal.

El encuentro abordó cinco ejes temáticos clave:

  • Turismo Sostenible, Inclusión y Participación Social desde los Actores Institucionales

Este eje abordó el papel clave de las instituciones en la promoción de un turismo inclusivo y sostenible, destacando la importancia de las políticas públicas, la planificación estratégica y la participación social en el desarrollo turístico de Bolivia.

  • Buenas Prácticas en Turismo Sostenible desde el Territorio

Se presentaron experiencias de turismo cultural y empresarial, resaltando la importancia de las alianzas público-privadas y los desafíos a superar para fortalecer los destinos turísticos en Bolivia.

  • Gestión Territorial a Favor del Turismo

Se profundizó en los procesos e instrumentos de planificación turístico-participativa, así como en la relación entre producción sostenible y turismo, con énfasis en la Amazonía boliviana y el desarrollo turístico del Beni.

  • Visiones Internacionales sobre el Desarrollo

Se analizaron los procesos colaborativos en el desarrollo mundial y el panorama del turismo sostenible en América Latina, brindando un enfoque global a las estrategias locales.

  • Experiencias Municipales en Turismo

Este eje destacó casos de éxito como la puesta en valor del patrimonio cultural y natural de Tiahuanacu, la experiencia de Transturin en el Lago Titicaca y el Salar de Uyuni, la gestión patrimonial y de servicios en el Plan Misiones, y la transformación de la caficultura en Caranavi en un producto turístico.

Sobre la relevancia de este encuentro, Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD, destacó «Bolivia tiene un potencial turístico extraordinario que debe ser gestionado estratégicamente para contribuir al desarrollo local y nacional. Este encuentro permitirá articular esfuerzos entre distintos actores, consolidar experiencias exitosas y proyectar un turismo sostenible que beneficie a nuestros municipios y fortalezca la identidad cultural del país.»

El evento contó con la asistencia de más de 200 participantes, entre representantes del sector público nacional, departamental y municipal, empresarios y emprendedores turísticos, instituciones y organizaciones no gubernamentales, académicos y profesionales del sector.

El II Encuentro Nacional sobre Ciudades Intermedias: “Hacia una Bolivia Turística” ha sido organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y la Federación de Asociaciones Municipales de Bolivia (FAM-Bolivia) con el apoyo de la Fundación SOLYDES, la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y la empresa Sofía.

Fuente: CEPAD

Tags: BoliviaCEPADCiudades IntermediasCulturaDesarrollo Económico LocalTurismoTurismo Sostenible

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
La Vestimenta Chiquitana Renace como Símbolo de Identidad y Tradición

La Vestimenta Chiquitana Renace como Símbolo de Identidad y Tradición

Melodías de Chiquitos: Música, Cultura y Patrimonio en un Festival Imperdible

Melodías de Chiquitos: Música, Cultura y Patrimonio en un Festival Imperdible

ConservArte: creatividad y turismo para el desarrollo de Roboré

ConservArte: creatividad y turismo para el desarrollo de Roboré

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.