viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Inauguración del Centro de Interpretación de Tiwanaku: Un espacio para el turismo cultural y la preservación del patrimonio

17 diciembre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Inauguración del Centro de Interpretación de Tiwanaku: Un espacio para el turismo cultural y la preservación del patrimonio

El pasado jueves 21 de noviembre de 2024, se inauguró oficialmente el Centro de Interpretación de la Cultura Tiwanaku, un proyecto destinado a fortalecer el turismo cultural y poner en valor el patrimonio histórico de este municipio, reconocido como Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

La ceremonia contó con la participación de autoridades nacionales, departamentales y municipales, así como la delegación española encabezada por Ana Belén Valls Muñoz, alcaldesa de Cabeza del Buey y vicepresidenta del Fondo Extremeño de Cooperación al Desarrollo (FELCODE). Su presencia destacó el compromiso internacional con el desarrollo turístico y cultural de Tiwanaku y reforzó los lazos de cooperación entre Bolivia y España.

Durante la inauguración, Rubens Barbery Knaudt, presidente de CEPAD, subrayó que este espacio será clave para dinamizar el turismo y fortalecer la economía local, conectando a los visitantes con la riqueza histórica, cultural y natural de Tiwanaku. Por su parte, Flavio Merlo Maydana, alcalde de Tiahuanacu, señaló que el Centro posiciona al municipio como un destino estratégico en Bolivia, atrayendo tanto a visitantes nacionales como internacionales.

Desde España, Ana Belén Valls Muñoz resaltó el valor del trabajo conjunto entre ambos países para impulsar iniciativas que preserven el patrimonio cultural y promuevan el desarrollo sostenible. Su mensaje reflejó el compromiso de la cooperación internacional entre FELCODE y CEPAD con proyectos que fortalecen el turismo comunitario y generan impacto positivo en las comunidades locales.

El Centro de Interpretación abre sus puertas como un espacio educativo y cultural diseñado para que los visitantes comprendan y valoren la riqueza de la cultura Tiwanaku. Durante la visita guiada inaugural, Enrique Rodríguez Extremeño, cooperante extremeño de FELCODE, explicó los aspectos técnicos del diseño interpretativo y museológico, mientras que Saira Duque Moreno, consultora de CEPAD, detalló la intervención arquitectónica que hizo posible este proyecto.

El Centro de Interpretación y visitación turística simboliza un esfuerzo conjunto entre actores locales e internacionales, como FELCODE y CEPAD, para consolidar a Tiwanaku como un destino cultural clave en Bolivia y en el mundo.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCentro de Interpretación de TiwanakuCEPADDesarrollo Económico LocalFELCODEmarca turísticaTIWANAKUTurismo

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
La Ferrovial:  Centro de Interpretación de la Cultura Tiwanaku que impulsa el turismo cultural

La Ferrovial:  Centro de Interpretación de la Cultura Tiwanaku que impulsa el turismo cultural

Press Trip en Tiwanaku: Promoviendo el turismo y el patrimonio cultural

Press Trip en Tiwanaku: Promoviendo el turismo y el patrimonio cultural

Tiahuanacu presenta su nuevo photocall artístico en la plaza principal

Tiahuanacu presenta su nuevo photocall artístico en la plaza principal

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.