Productores de café de San Ignacio de Velasco se preparan para un intercambio técnico en El Torno y Samaipata.
Con el objetivo de fortalecer las capacidades técnicas del sector cafetalero, una delegación de productores y técnicos vinculados a la Asociación de Grupos Mancomunados de Trabajo MINGA del municipio de San Ignacio de Velasco, participará del 2 al 4 de julio en un intercambio de experiencias en los municipios de El Torno y Samaipata, en el Departamento de Santa Cruz.
Este espacio de formación busca mejorar los procesos de cultivo, cosecha y postcosecha del café, promoviendo técnicas sostenibles y amigables con el medio ambiente. Durante el recorrido, la delegación conocerá experiencias exitosas de producción agroecológica, diversificación de cultivos y buenas prácticas para la industrialización del café, todo con un enfoque práctico y adaptado a las condiciones del territorio.
El programa contempla visitas a fincas productivas reconocidas por su trabajo en sostenibilidad, como la Finca Polares (El Torno), Frutos del Huerto (Jorochito), el Cafetal OS-KAR (Achiras, Samaipata) y Coffee Cuevas (Palermo). En estos espacios, los participantes podrán observar directamente procesos como el establecimiento de sistemas agroforestales, el beneficiado ecológico del café, el diseño de plantaciones, el tostado, molido y envasado del grano, además del vínculo entre producción y turismo.
Este intercambio también busca generar reflexión conjunta entre productores, fortaleciendo los conocimientos adquiridos a través de sesiones prácticas, recorridos guiados y degustaciones. Asimismo, se espera fomentar la innovación local en San Ignacio de Velasco, inspirando nuevas ideas que puedan ser aplicadas en los cafetales de la región chiquitana.
La actividad es organizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación de Cooperación para el Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de San Ignacio de Velasco, como parte del compromiso con el fortalecimiento productivo y sostenible de las comunidades locales.
Fuente: www.cepad.org