lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Lanzamiento del libro de sistematización del II Congreso Internacional de Arte Rupestre: El Relato de la Historia

27 marzo, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Lanzamiento del libro de sistematización del II Congreso Internacional de Arte Rupestre: El Relato de la Historia

Dentro del marco del proyecto “El Turismo en Chiquitos: Una apuesta para el desarrollo con rostro de mujer”, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré y el Fons Valencià per la Solidaritat, instituciones organizadoras del II Congreso Internacional de Arte Rupestre «El Relato de la Historia», anuncian la publicación del libro de sistematización de dicho evento.

El II Congreso Internacional de Arte Rupestre «El Relato de la Historia», celebrado los días 8 y 9 de noviembre del 2023, analizó la relevancia del patrimonio arqueológico en el desarrollo sostenible de los territorios. Reunió a expertos e investigadores nacionales e internacionales con el objetivo de compartir experiencias prácticas sobre la gestión y puesta en valor del arte rupestre, especialmente en el municipio de Roboré, Bolivia.

En el libro se agradece el apoyo de las organizaciones y empresas que respaldaron la realización del congreso, incluyendo la Generalitat Valenciana, Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), Sofía, Urbanizaciones Terreno y Swissôtel. Sin su compromiso y financiamiento, los resultados obtenidos en beneficio del desarrollo local de Roboré y la conservación del arte rupestre no hubieran sido posibles.

La publicación del libro de sistematización es el resultado del esfuerzo conjunto de todas las partes involucradas y recoge los principales hallazgos, conclusiones y recomendaciones derivadas del congreso. Destaca la importancia de conservar y promover el vasto patrimonio de más de 40 sitios de pinturas rupestres identificados en Roboré, con una antigüedad estimada de más de 5000 años.

Para más información sobre el libro de sistematización del II Congreso Internacional de Arte Rupestre “El Relato de la Historia”, le invitamos a visitar la página web de CEPAD y a descargar el documento completo.

Fuente: CEPAD

Tags: Arte RupestreCEPADRoboréTurismo

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
CEPAD apoyará el III Encuentro Nacional de Administración de Hotelería y Turismo

CEPAD apoyará el III Encuentro Nacional de Administración de Hotelería y Turismo

CEPAD entrega de Molino de Café a la Asociación MINGA para Impulsar la Producción de Café Orgánico en San Ignacio de Velasco

CEPAD entrega de Molino de Café a la Asociación MINGA para Impulsar la Producción de Café Orgánico en San Ignacio de Velasco

CEPAD y el Gobierno Municipal de San Xavier aúnan esfuerzos para promover el Desarrollo Local y Turístico de San Xavier

CEPAD y el Gobierno Municipal de San Xavier aúnan esfuerzos para promover el Desarrollo Local y Turístico de San Xavier

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.