lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Liz M. González Ruiz – Perú. 

1 noviembre, 2023
in Congreso Arte Rupestre 2023

Arqueóloga licenciada por la Universidad Nacional Federico Villarreal del Perú. Master en Arquitectura con Mención en Gestión del Patrimonio Cultural de Centros y Sitios Históricos de la Universidad Nacional de San Antonio Abad de Cusco (UNSAAC). En el 2012 se le otorgó una Beca de UNESCO, cursos dictados entre la Politécnica de Wrocław (Polonia) y la Universidad de Varsovia (Polonia). En el 2022 obtuvo el diplomado en Ejes Estratégicos para el Desarrollo Territorial Sosteniblepor la Universidad Antonio Ruiz de Montoya de Lima.

Actualmente continúa especializándose en arte rupestre en el postgrado Course on Social and Cultural Systems in the area of Archaeology and Anthropology de la Universidad de Yamagata-Japón.

Como investigadora, actualmente es agremiada del Colegio Profesional de Arqueólogos del Perú – COPARPE, miembro especialista del International Council on Monuments and Sites – Sede Perú (As. ICOMOS-Perú), e integrante de la Red Iberoamericana de Investigación en Manifestaciones Rupestres en América Latina – RIIMAR, de la Universidad de Sevilla, España.

Con más de 15 años de experiencia en trabajos de intervenciones arqueológicas, habiendo liderado proyectos como consultora, pero, principalmente, se ha desempeñado en el rubro de la investigación. En los últimos años se ha especializado en estudios sobre el arte rupestre peruano, específicamente en el área sur andina. Ha escrito una serie de artículos científicos y participado de eventos como conferencista a nivel nacional e internacional.

Dentro del marco de la gestión cultural, viene asesorando a instituciones y realizando charlas y eventos relacionados a la promoción participativa social, relacionando y acercando sus trabajos arqueológicos a la comunidad, principalmente, en la región de Arequipa, dirigido a profesores, estudiantes, guías de turismo, artistas y artesanos.

Desde el 2017 es directora del Proyecto de Investigación Arqueológica Toro Muerto, Arequipa-Perú (PIA-TM) junto al Dr. Janusz Wołoszyn, financiado por el Centro Nacional de Ciencias de Polonia.

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosCongreso Arte RupestreFons Valencia per la solidaritatGeneralitat ValencianaMisiones JesuiticasPatrimonioRobore

Related Posts

Congreso Arte Rupestre 2023

Maria Conceição Soares Meneses Lage – Brasil

1 noviembre, 2023
Congreso Arte Rupestre 2023

Sergio Ríos – Paraguay

1 noviembre, 2023
Congreso Arte Rupestre 2023

José Alberto Burela – Bolivia

1 noviembre, 2023
Next Post

Juan Pablo Villanueva Hidalgo – Perú.

Matthias Strecker - Bolivia

Victor Edmundo Salinas Camacho - Bolivia

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.