viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Munícipes del país se reunieron para hablar de Desarrollo Económico Local

28 octubre, 2009
in Noticias

 

 

Poner en valor", fue una de las frases que más se escuchó durante el "IV
Encuentro de Desarrollo Económico Local; experiencias de las Asociaciones

municipales y mancomunidades" realizado en Trinidad, Beni el pasado 23 =e
Octubre.

Y es que, como explicó Carlos Hugo Molina, presidente del Centro para la
Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD-Bolivia),
coorganizador del evento junto a la Asociación de Municipios del Beni
(Amdebeni), cada población debe "buscar su orquídea", en alusión el elemento
explotado por el municipio cruceño de Concepción para potenciar el turismo.

Gracias a un festival concebido en torno a esta flor que se da naturalmente
en el lugar, Concepción se ha posicionado como un destino turístico de gran
importancia en el país y genera un enorme movimiento económico terced al
enorme flujo de visitantes que atrae.

De eso se trata el Desarrollo Económico Local (DEL), de aprovechar
eficientemente los recursos  propios de cada zona a fin de estimular el
crecimiento económico, crear empleo y mejorar la calidad de vida de =us
habitantes, los cuales a su vez deben ir acumulando capacidades para
perfeccionar progresivamente este proceso.

El evento reunió a más de 150 participantes que representaron a las nueve
asociaciones de municipios del país, además de mancomunidades municipales,
entidades de cooperación internacional y otras instancias del poder local.

Experiencias exitosas o primeros pasos en pos de las mismas fueron expuestas
con igual entusiasmo. Así, quedó claro que el desarrollo económico local se
ha ganado un espacio de primer orden en los procesos de descentralización y
participación ciudadana encarados por los gobiernos locales en los últimos
quince años.

Paralelamente y para reforzar lo expuesto con hechos palpables, del viernes
23 al domingo 25 de octubre, algo de 120 productores de las regiones de
Moxos, Guarayos y Chiquitos llevaron adelante la I Feria Productiva cultural
y Turística que integra a esas tres regiones.

"La idea de este proyecto es crear un corredor turístico que integre la
Chiquitania con la capital beniana incluyendo además las misiones de Moxos y
concluyendo en Rurrenabaque, uno de los destinos turísticos más importantes
de Bolivia", explicó Mariana Roda, secretaria departamental de desarrollo
Turístico del Beni.

Este es un primer paso que se está dando con miras de fortalecer en primera
instancia a los pequeños productores y artesanos, a fin de incentivar su
labor, además de hacerla sostenible y complementaria con el turismo. El
trabajo viene siendo encarado por los Gobiernos departamentales de Santa
Cruz y el Beni, conjuntamente la alcaldía de Trinidad, con el apoyo del
Cepad.

"Se busca institucionalizar este tipo de muestras haciéndolas sostenibles en
el tiempo, con una periodicidad anual e itinerantes, buscando la integración
de ambos departamentos", completó Roda..

Fuente: Departamento de Comunicación – Asociación de Municipios de Santa
Cruz (Amdecruz).

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post

San Miguel de Velasco se prepara para lanzar la "Moda Migueleña"

Entrevista a Autoridades Extemeñas que participaron del IV Encuentro de Desarrollo Económico Local

Petas, camélidos y uvas entran en agenda del desarrollo local

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.