El Museo Santa Cruz la Vieja, ubicado en San José de Chiquitos, celebró su segundo aniversario con un evento especial que incluyó un programa cultural y festivo.
La celebración contó con la presencia del gobernador de Santa Cruz, el presidente de la Asamblea Legislativa Departamental, autoridades departamentales y municipales, así como representantes de la sociedad civil e instituciones públicas, privadas y de cooperación internacional. Todos se unieron a este importante acontecimiento para resaltar el valor histórico y cultural del museo.
Durante su intervención, el director de CEPAD, Ruddy Cuellar, destacó que el Museo Santa Cruz la Vieja tiene como propósito conservar y difundir la historia del proceso fundacional iniciado por el capitán extremeño Ñuflo de Chaves el 26 de febrero de 1561. Cuellar enfatizó que esta obra cultural e histórica enriquece a San José de Chiquitos y representa un valor patrimonial para todo el departamento de Santa Cruz.
El Museo Santa Cruz la Vieja es el centro de interpretación del Parque Santa Cruz la Vieja y cuenta con tres salas de exposición que, mediante diversas técnicas y herramientas, muestran la arquitectura, historia y estilo de vida de los primeros habitantes de Santa Cruz de la Sierra, además de exhibir el proceso de investigación arqueológica.
Durante el recorrido, los visitantes pueden conocer la recreación de la ciudad original, que estaba conformada por más de setenta manzanas con construcciones de muros de piedra, una gran plaza central rodeada por la Iglesia Mercedaria, el templo Jesuita y el Cabildo, entre otros monumentos clave de la época.
El museo también alberga una colección de restos arqueológicos presentados en una línea de tiempo que permite comprender la importancia histórica de la ciudad y sus habitantes. La muestra se complementa con videos interactivos que facilitan una experiencia didáctica y envolvente.
El Museo Santa Cruz la Vieja fue construido gracias a una alianza institucional entre el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos, el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), la Agencia Extremeña de Cooperación al Desarrollo (AEXCID) y el Gobierno Autónomo Departamental de Santa Cruz.
Fuente: CEPAD