lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Nueva página web impulsa el turismo en el Municipio de Tiahuanaco

26 febrero, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Nueva página web impulsa el turismo en el Municipio de Tiahuanaco

Con el objetivo de brindar una ventana virtual a la riqueza cultural, histórica y natural del Municipio de Tiahuanaco, el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanacu, crearon una página web dedicada a resaltar los atractivos turísticos existentes. La página de Tiwanaku Turismo se erige como una plataforma digital informativa y atractiva para visitantes interesados en explorar uno de los lugares más emblemáticos de Bolivia.

El portal creado, ofrece una variedad de secciones que abarcan la descripción de sus comunidades, la gastronomía local, la riqueza de sus artesanías, la importancia del Lago Titicaca como epicentro de la vida y la cultura aymara en la región, y, el patrimonio histórico y cultural existente. Los amantes de la naturaleza encontrarán información sobre la ornitología en la zona, destacando la diversidad de aves que habitan en este entorno alrededor del Lago Titicaca, en la Comunidad de Humamarca. Además, se ofrece un vistazo a la historia arqueológica de Tiahuanacu, que abarca desde las antiguas civilizaciones hasta la arquitectura monumental que aún perdura en la actualidad, explorando más sobre el Sitio Arqueológico de Tiwanaku, declarado como Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO en 1999.

La página web también invita a los visitantes a sumergirse en las fiestas y tradiciones que se celebran durante el año, ofreciendo un panorama completo de la vida cultural y social de las comunidades que conforman el municipio.

La iniciativa forma parte del proyecto “Promoción del desarrollo social y económico en municipios de Bolivia y Paraguay con enfoque de género”, respaldado por la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Se invita a todos los interesados a explorar la página web www.tiwanakuturismo.com y descubrir las experiencias que ofrece el Municipio de Tiahuanacu, un destino turístico que cautiva.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADCulturaTiahuanacoTurismo

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
CEPAD celebró los 463 Años de Fundación de Santa Cruz de la Sierra en San José de Chiquitos

CEPAD celebró los 463 Años de Fundación de Santa Cruz de la Sierra en San José de Chiquitos

Fortalecimiento Turístico en Tiahuanacu: Entrega de obras en el albergue de Kasa Achuta

Fortalecimiento Turístico en Tiahuanacu: Entrega de obras en el albergue de Kasa Achuta

Se Publican Nuevos Materiales Promocionales Turísticos sobre Tiwanaku

Se Publican Nuevos Materiales Promocionales Turísticos sobre Tiwanaku

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.