viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Pobladores de El Limoncito revivieron sus tradiciones

16 octubre, 2007
in Noticias
Evento. Fue en el marco del Festival de la Orquídea  
     
   

Dentro del programa del VII Festival Internacional de la Orquídea, realizado en Concepción entre el 12 y 14 de octubre, se destacaron la alegría y las actividades festivas que la comunidad El Limoncitro ofreció a los visitantes; un encuentro de tradiciones.

La Asociación de Artesanas de El Limoncito, compuesta por 13 madres de familia, vendió con éxito camisas y blusas bordadas con motivos chiquitanos; también atrajeron la atención los collares y rosarios elaborados con semillas y productos naturales como la ‘miel de señorita’ y el aceite de cusi. Asimismo, la comunidad ofreció a los visitantes café con horneados y mate de cedrón.

En El Limoncito, distante  cinco kilómetros de Concepción, viven 86 familias dedicadas principalmente a la agricultura, la mayoría son niños que estudian hasta octavo de primaria en la escuela del lugar y luego se trasladan hasta Concepción para continuar sus estudios.

Para las madres artesanas, la feria es la actividad económica más importante que tienen durante el año. “Esperemos que para el año siguiente venga más gente, prepararemos con tiempo nuestros productos para ofrecerlos al público”, sostuvo Juana Lira García.

En la fiesta fueron aplaudidas las demostraciones del sarao, el cazadorcito y el baile de las mamas.
La fiesta en El Limoncito culminó cuando Pedro Alejandro Áñez (11) alcanzó la  cúspide del palo ensebao y ganó premios para él y sus compañeros que le ayudaron a llegar a la meta, entre ellos dos entusiastas turistas.

Por otra parte, en Concepción el Festival de la Orquídea concluyó con la entrega de premios a los expositores y coleccionistas de orquídeas. También se reconoció a los ganadores de los concursos de dibujo, tallado y arreglos domiciliarios.
Paralelamente, se desarrolló la Feria Ganadera, organizada por la Asociación de Ganaderos de Concepción en la que participaron expositores pecuarios de distintas zonas del departamento.

Ronaldo Vaca Pereira, miembro del Centro para el Desarrollo Humano Sostenible, que organiza el Festival de la Orquídea, manifestó que el éxito del festival se hizo evidente con la participación y el entusiasmo de numerosos visitantes extranjeros y bolivianos.

Fuente: EL DEBER 15/10/07

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post

Los municipios escuela de santa cruz capacitaron a técnicos de varios municipios de Bolivia

Entrevista: René Antezana Juárez

"El desarrollo cultural es un factor importante para alcanzar una sociedad justa, equitativa y humana" Aunque nunca se deja de aprender, o no se debería al menos, llega un tiempo en el que aquellos que se alimentaron con vehemencia de los f

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.