viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

¡Prepárate para el Desafío del Peabirú Chiquitano 2024!

11 julio, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
¡Prepárate para el Desafío del Peabirú Chiquitano 2024!

El Peabirú Chiquitano invita a todos los amantes de la naturaleza y la cultura a participar en una experiencia única de senderismo ecológico, caminata y peregrinación religiosa el próximo sábado 20 de julio de 2024. Este evento de 26 kilómetros, que recorre los emblemáticos bosques de Roboré y Santiago de Chiquitos, promete ser una aventura inolvidable a través de paisajes paradisíacos y actividades culturales enriquecedoras.

Organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Gobierno Autónomo Municipal de Roboré, la Subalcaldía de Santiago de Chiquitos y el comité de gestión de la Reserva Municipal de Vida Silvestre de Tucabaca, la Caminata, Peregrinación y Senderismo Ecológico «El Peabirú Chiquitano» simboliza la búsqueda de la Tierra Sin Mal de la cultura Tupi-guaraní. Además, este evento celebra la peregrinación de Santiago Apóstol y los intercambios culturales prehispánicos entre las zonas bajas y altas.

Rubens Barbery, Presidente del CEPAD, comentó que este evento destaca la riqueza del patrimonio inmaterial de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, ofreciendo una actividad única que combina turismo religioso, deportivo, ecológico y cultural. Los participantes tendrán la oportunidad de celebrar la vida saludable, el encuentro con la naturaleza y el intercambio cultural, mientras se sumergen en la cultura viva del municipio de Roboré.

La caminata comienza en la Parroquia San Antonio, ubicada en el Barrio Fátima de Roboré, y atraviesa pequeños riachuelos y una pampa de altura, culminando en el Templo Misional de Santiago de Chiquitos. Durante el recorrido, los participantes podrán disfrutar de pinturas rupestres y paisajes espectaculares. Al llegar al Templo Misional, los caminantes serán recibidos con alegría por el pueblo, los abuelos, el Cabildo Indigenal y la Escuela de Música de Santiago, con danzas y música tradicional, y podrán firmar El Libro del Peregrino.

Para enriquecer la experiencia, el viernes 19 de julio, la Parroquia San Antonio de Roboré ofrecerá un Concierto de Música Clásica de la Escuela de Música “Virgen Milagrosa”, y el sábado 20 de julio, la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos presentará un concierto en la Iglesia de Santiago de Chiquitos.

Inscripciones y Participación

Los interesados en participar pueden obtener más información e inscribirse en www.roboretravel.com/peabiru. Es requisito conocer el reglamento y firmar el deslinde de responsabilidades disponibles en la misma web. Los menores de edad pueden participar acompañados de un tutor responsable. Al finalizar el recorrido, los participantes recibirán una medalla conmemorativa (hasta agotar stock).

Gracias al apoyo de instituciones como Sofía y Terreno Urbanizaciones, la participación en El Peabirú Chiquitano es libre de costo. ¡No te pierdas esta oportunidad de vivir una experiencia única en la maravillosa región de Chiquitos!

Fuente: CEPAD

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Una Celebración del Café Chiquitano

Una Celebración del Café Chiquitano

La Asociación de Embutidos El Santiagueño recibe nuevo equipamiento

La Asociación de Embutidos El Santiagueño recibe nuevo equipamiento

Especialistas de Valencia Apoyarán Iniciativas de Desarrollo Turístico y Musical en Bolivia

Especialistas de Valencia Apoyarán Iniciativas de Desarrollo Turístico y Musical en Bolivia

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.