sábado, 21 junio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Disco “San Ignacio, Ópera de la Selva”

9 agosto, 2011
in Noticias

orquesta_urubich

CAINCO y CEPAD, mediante el Proyecto Misiones Jesuíticas de Chiquitos, en conjunto con la Asociación Pro Arte y Cultura (APAC), realizaron la recuperación y transcripción de un conjunto de ocho obras del barroco americano que fueron encontradas en la selva amazónica boliviana y que pertenecen al Archivo Musical de Moxos y la Chiquitania.

La investigación realizada por el musicólogo Piot Nawrot entrega como resultado la producción del disco “San Ignacio, Ópera de la Selva”, interpretado por el Coro y Orquesta de Urubichá. El disco cuenta con un repertorio que incluye: Gloria Et Honóre, de Juan José Ignác Brentner y las piezas de autor anónimo Gaudens Gaudero, Misa Palatina y San Ignacio, la Opera de la Selva.

El Coro y Orquesta de Urubichá tiene una gran trayectoria musical, con presentaciones internacionales en Francia, Italia, España, Alemania, además de Sudamérica y una gran variedad de ciudades bolivianas. El grupo ha recibido varias distinciones y premios, donde destacan el Premio Bartolomé de las Casas, otorgado por el Príncipe de Asturias en España y el premio Hans Roth, otorgado por APAC.

La restauración de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, iniciada en la década de los 70 bajo la supervisión del arquitecto suizo Hans Roth, ha permitido recuperar más de 500 partituras del Archivo Misional de Chiquitos, la colección de música barroca indígena más importante de América del Sur.

El proyecto Misiones Jesuíticas CAINCO-CEPAD que cuenta con el apoyo de FOMIN/BID,  tiene entre sus objetivos el fomento y fortalecimiento del legado de la música misional como factor que pone en valor la cultura viva de las misiones jesuíticas de Bolivia.

Fuente: www.cepad.org

Related Posts

Taller fortalece atención al cliente y costos en San Ignacio
Destacado

Concepción se prepara para fortalecer la gestión turística de la Ruta Raíces Chiquitanas

20 junio, 2025
Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay
Destacado

Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay

13 junio, 2025
Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”
Destacado

Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”

12 junio, 2025
Next Post

Taller Gestión de Proyectos para Instituciones Sin Fines de Lucro

Taller para el Mejoramiento de Relaciones Interpersonales y Manejo de Conflictos

Chiquitanos y Guarayos exhibirán su producción

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción se prepara para fortalecer la gestión turística de la Ruta Raíces Chiquitanas

  • Santa Cruz rinde homenaje a los 90 años de la Paz del Chaco entre Bolivia y Paraguay

  • Roboré apuesta por vender mejor: “A, B, C de las Ventas Efectivas”

  • Talleres fortalecen capacidades de artesanos en San Ignacio y Santa Ana

  • Concepción fortalece su rol contra la violencia de género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.