viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Ruta del chocolate incentiva la producción cruceña y el turismo

15 diciembre, 2011
in Noticias

choc

Ana María Copa Vásquez

Si quiere saber dónde ubicar y cómo acceder a los principales productores de chocolate del departamento, ahora tiene la posibilidad de hacerlo desde su propia casa u oficina.

Ese es parte de los beneficios que ofrece la Ruta del Chocolate, una iniciativa lanzada anoche por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) que permitirá acceder a valiosa información del sector a través de su nuevo portal: www.santacruz.bo

 

Sebastián Molina, director del área de Nuevas Tecnologías del Cepad y coordinador del sitio Santacruz.bo explicó  que el objetivo es incentivar el potencial productivo y el turismo en Santa Cruz con datos útiles para el empresario, turista e inversor.

En dicha página web se podrá acceder a un mapa digital con información (ubicación, contactos de la empresa y detalles de productos) de los negocios que existen en Santa Cruz relacionados con el chocolate. Hasta ayer se informó de que existen 16 empresas registradas. Luego se prevé difundir la misma información a través de mapas físicos en agencias de viaje, aerolíneas  y otros centros.
La Ruta del Chocolate es una iniciativa del Cepad, junto a la Cámara de Exportadores de Santa Cruz (Cadex) y el apoyo de la Sociedad Boliviana de Cemento (Soboce).

A través del nuevo sitio www.santacruz.bo también se prevé publicar notas relevantes sobre Santa Cruz y su nueva visión de cara al 2020, además de otras rutas especializadas turísticas, productivas y culturales. “Es una propuesta filosófica de puesta en valor de todas las capacidades productivas de los emprendimientos en la ciudad. Estamos empezando con la ruta del chocolate”, afirmó Carlos Hugo Molina, presidente del Cepad.

Carol Vaca Díez de Cibelli, copropietaria de Bombonella y Marcela Baldibiezo, gerente de Sumar (Chocolate Baure), destacaron, cada una por su lado, la importancia de esta iniciativa para difundir la producción cruceña.

Feria congrega a 21 productores del sector

Tentadores productos a base de chocolate es lo que podrá conocer y degustar durante una feria que se iniciará hoy bajo la organización de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco).

Se trata de la Feria del Chocolate que se realizará, en su tercera versión, en la Torre Cainco. Esta muestra productiva se extenderá hasta el sábado y podrá visitarla gratuitamente, de 17:00 a 22:00,  explicaron los organizadores.

Se espera la participación de 21 empresas productoras del sector de chocolatería de Santa Cruz y una de Sucre, que estará presente por primera vez en este evento.

Entre los expositores estarán miembros del núcleo empresarial de chocolatería de la Cainco formados en el marco del Programa Al Invest IV de la Comisión Europea.

La muestra incluirá chocolates artesanales, con relleno de frutas exóticas, con motivos navideños y otros.

Fuente: ElDeber.

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post

Proyectos Exitosos de Organizaciones Productivas de Chuquisaca fueron Premiados

El Centro Artesanal de San Ignacio busca promover una mejor atención a los turistas

3er Concurso de Periodismo Ciudadano ya tiene sus ganadores

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.