En un acto cargado de entusiasmo y compromiso por la promoción del patrimonio cultural y turístico, se llevó a cabo la conferencia de lanzamiento de la Ruta Histórica y Turística Fundación de Santa Cruz de la Sierra en el auditorio principal de la Universidad Católica Boliviana “San Pablo” – Escuela de Postgrado.
Durante el encuentro se presentaron los objetivos, alcances y proyecciones de esta iniciativa, que busca rescatar la memoria de la fundación de Santa Cruz de la Sierra y promover un turismo sostenible que involucre a jóvenes, instituciones y comunidades en la puesta en valor del legado cultural y natural del territorio.
Los representantes de las instituciones participantes resaltaron la importancia de fortalecer la identidad regional, fomentar el emprendimiento juvenil vinculado al turismo y generar oportunidades de desarrollo local a partir del conocimiento de la historia y el patrimonio cruceño.
Este lanzamiento representa un paso importante hacia la articulación interinstitucional y la consolidación de una propuesta turística educativa, inclusiva y sostenible. Asimismo, permitirá visibilizar los atractivos históricos y culturales de Santa Cruz de la Sierra, posicionando a la región como un referente nacional e internacional en turismo patrimonial.
El evento fue organizado de manera conjunta por el Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos, el Consejo Departamental de la Juventud de Santa Cruz, la Fundación Nunatai, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Dirección Departamental de Juventud de la Gobernación de Santa Cruz y el Colegio de Profesionales en Turismo de Santa Cruz. Contó además con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y la Diputación de Cáceres (España).
Fuente: www.cepad.org






