domingo, 5 octubre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

San José de Chiquitos fortalece su gastronomía con taller de gestión de cocina

22 diciembre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
San José de Chiquitos fortalece su gastronomía con taller de gestión de cocina

El 23 y 24 de noviembre de 2024, San José de Chiquitos fue sede del Taller de Capacitación en Mejores Prácticas en Gestión de Cocina en Restaurantes, una iniciativa que reunió a 26 representantes del sector gastronómico del municipio. El objetivo fue fortalecer las capacidades de los participantes en la gestión eficiente de cocinas y servicios de alimentos.

El evento, desarrollado en las instalaciones de la Escuela Taller de la Chiquitania, fue organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y la Asociación Josesana Sabor y Arte (AJOSA), con el apoyo de la Diputación de Cáceres y SOFIA.

La capacitación estuvo a cargo de Fernando Catalán Cerdá, reconocido experto en gastronomía y docente de la Universidad UDI, quien compartió herramientas clave para optimizar las operaciones culinarias.

Durante el taller, chefs, auxiliares de cocina, propietarios de restaurantes y personal de servicio abordaron temas como:

  • Gestión de cocina: planificación, organización y liderazgo.
  • Costeo de recetas y planificación de menús: estrategias para maximizar rentabilidad sin comprometer la calidad.
  • Gestión de calidad y satisfacción del cliente: implementación de controles y mejoras continuas.
  • Liderazgo y resolución de conflictos: técnicas para fortalecer el trabajo en equipo en entornos de alta presión.

El objetivo principal de la capacitación fue dotar a los participantes de herramientas prácticas para mejorar la oferta gastronómica del municipio, optimizar costos, elevar la calidad del servicio y consolidar la satisfacción de los clientes.

“Esta formación es fundamental para el desarrollo de la gastronomía local. Aspiramos a que cada participante implemente estas prácticas en su día a día, promoviendo el crecimiento de sus emprendimientos y fortaleciendo la identidad gastronómica de San José de Chiquitos”, señaló Rubens Barbery Knaudt, presidente del CEPAD.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosDesarrollo Económico LocalDiputación de CáceresEscuela TallerGastronomíaMisiones JesuiticasSan José de ChiquitosTallerTurismo

Related Posts

Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José
Destacado

Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

2 octubre, 2025
Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano
Noticias

Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano

1 octubre, 2025
Concepción socializa Plan de Igualdad en Cumbre de Mujeres
Destacado

Concepción socializa Plan de Igualdad en Cumbre de Mujeres

1 octubre, 2025
Next Post
Tiwanaku revitaliza su imagen turística con la marca “Una puerta entre ayer y hoy”

Tiwanaku revitaliza su imagen turística con la marca “Una puerta entre ayer y hoy”

Tiwanaku refuerza su identidad turística con nuevos basureros

Tiwanaku refuerza su identidad turística con nuevos basureros

Un Viaje para Contar Historias: Explorando la Ruta SaboreArte Chiquitos

Un Viaje para Contar Historias: Explorando la Ruta SaboreArte Chiquitos

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Visita de Directores al Museo Santa Cruz la Vieja en San José

  • Guías y docentes se forman para transmitir el valor de las orquídeas y el Bosque Seco Chiquitano

  • Concepción socializa Plan de Igualdad en Cumbre de Mujeres

  • Rubens Barbery Knaudt recibe el Reconocimiento Pulso Naranja 2025 al Liderazgo en Turismo Cultural y Patrimonio

  • Taller fortalece la promoción turística digital en Tiahuanacu

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.