El Centro Artesanal de San Xavier será sede del Taller de Sistemas de Registro e Inventario de Productos Artesanales, que se llevará a cabo los días 15 y 16 de mayo. Esta capacitación tiene como objetivo mejorar la organización interna y el control de la producción artesanal, avanzando hacia la sostenibilidad del sector local.
Este centro, recientemente habilitado por el Gobierno Autónomo Municipal de San Xavier, es un espacio donde convergen la creatividad, la identidad cultural y el potencial económico de la región. Para consolidar su crecimiento, es esencial implementar herramientas de gestión que permitan a sus miembros llevar un adecuado control de productos, materias primas y procesos de producción.
Durante el taller se abordarán temas fundamentales como el registro de asociaciones productivas y asociados, el registro de productos artesanales, la importancia y manejo del inventario, la diferenciación entre materias primas y productos elaborados, la codificación de productos y la organización física del espacio de almacenamiento. Todos estos contenidos serán desarrollados con un enfoque práctico y contextualizado a la realidad de los artesanos de San Xavier.
La actividad está dirigida a integrantes del centro artesanal y actores locales vinculados a la producción artesanal, buscando sentar las bases para una mejor planificación, comercialización y sostenibilidad a largo plazo del sector en el municipio.
El taller es organizado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de San Xavier.
Fuente: CEPAD