viernes, 4 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Tiahuanacu presenta su nuevo photocall artístico en la plaza principal

18 diciembre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Tiahuanacu presenta su nuevo photocall artístico en la plaza principal

La plaza principal de Tiahuanacu se ha enriquecido con un nuevo photocall artístico, diseñado y pintado por la reconocida artista Norka Paz, como parte del proyecto “Desarrollo comunitario a través de la puesta en valor del patrimonio natural y cultural”. Esta obra combina tradición, color y creatividad, ofreciendo un espacio interactivo para los visitantes y un homenaje visual a la rica identidad cultural del municipio.

El diseño del photocall captura escenas típicas del altiplano boliviano, integrando elementos icónicos como danzas tradicionales, máscaras folklóricas, y la figura de un músico tocando la zampoña. La danza de mimula, típica en algunas de las comunidades nativas del lago Titicaca, refleja la ritualidad ligada a las deidades de la fertilidad. La danza quena quena, típica de la región andina, representa la expresión de los hombres felinos representados en animales sagrados como el puma y el jaguar, danzantes en el altiplano.

El photocall resalta la diversidad y la riqueza cultural de Tiahuanacu, convirtiéndose en un punto de atracción tanto para los residentes como para los turistas que buscan inmortalizar su visita en una imagen única.

Un punto de encuentro para el turismo, ubicado en un lugar estratégico de la plaza principal, no solo embellece el entorno urbano, sino que también refuerza el posicionamiento de Tiahuanacu como un destino turístico clave. Su vibrante paleta de colores y su atención al detalle convierten esta pieza en una experiencia visual memorable que resalta los valores y tradiciones locales.

La creación de este photocall, uno de cuatro implementados, forma parte del programa de embellecimiento del municipio, impulsado por FELCODE y CEPAD, en colaboración con el Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanacu. Este esfuerzo busca revitalizar espacios urbanos, mejorar la experiencia de los visitantes y consolidar la imagen del municipio como un referente turístico y cultural.

Con esta iniciativa, Tiahuanacu da un nuevo paso hacia la valorización de su patrimonio cultural, ofreciendo a sus visitantes y habitantes un espacio que celebra la identidad andina y fomenta el orgullo local.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADDesarrollo Económico LocalFELCODEmarca turísticaPhotocallTIWANAKUTurismo

Related Posts

Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local
Destacado

Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local

4 julio, 2025
Solidaridad que Cruza Fronteras
Destacado

Solidaridad que Cruza Fronteras

3 julio, 2025
Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad
Destacado

Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

3 julio, 2025
Next Post
«Cosecha del Corazón Andino»: Un mural que celebra la riqueza cultural de Tiahuanaco

"Cosecha del Corazón Andino": Un mural que celebra la riqueza cultural de Tiahuanaco

Murales en Tiahuanacu: un reflejo de su cultura y riqueza natural

Murales en Tiahuanacu: un reflejo de su cultura y riqueza natural

San José de Chiquitos fortalece su gastronomía con taller de gestión de cocina

San José de Chiquitos fortalece su gastronomía con taller de gestión de cocina

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local

  • Solidaridad que Cruza Fronteras

  • Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

  • Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.