lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Tiahuanacu Surge como Destino de Avistamiento de Aves

15 mayo, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Tiahuanacu Surge como Destino de Avistamiento de Aves

El Big Global Day es mucho más que un simple conteo de aves; es un llamado a la acción global, una invitación abierta a todos, desde expertos hasta aficionados, a unirse en la preservación de nuestro entorno natural.

El Global Big Day, una iniciativa de ciencia ciudadana dedicada a la conservación de aves, ha llevado a Bolivia a las alturas, posicionándola en el sexto lugar a nivel mundial por tercer año consecutivo. Este evento, que reunió a 318 observadores, registró un impresionante total de 771 especies avícolas en territorio boliviano el pasado 11 de mayo de 2024.

En el municipio de Tiahuanacu, los resultados fueron especialmente notables. Aquí, 46 de las 76 especies de aves registradas en el evento fueron avistadas, representando un aumento del 20% con respecto a años anteriores. En la comunidad de Humamarca, ubicada en el mismo municipio, se logró un registro extraordinario de más de 1600 aves de diferentes especies.

Este impresionante despliegue de diversidad aviar no solo resalta la importancia de Bolivia como un refugio para las aves, sino que también destaca el potencial del turismo ornitológico en la región. La comunidad de Humamarca está emergiendo como un destino turístico de primer nivel para los amantes de las aves, ofreciendo experiencias únicas en un entorno natural impresionante.

Este éxito forma parte del proyecto «Desarrollo comunitario a través de la puesta en valor del patrimonio natural y cultural», una colaboración entre FELCODE, CEPAD y el Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanacu, con el apoyo financiero de la Agencia Extremeña de Cooperación (AEXCID). El proyecto tiene como objetivo impulsar y promocionar el turismo ornitológico en la comunidad de Humamarca, destacando su riqueza natural y cultural.

Fuente: www.cepad.org

Tags: BoliviaCEPADDesarrollo Económico LocalTiahuanacuTIWANAKUTurismo

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
Fortaleciendo la Producción Sostenible del Café en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos

Fortaleciendo la Producción Sostenible del Café en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos

Proyecto de Construcción del Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes en Tiwanaku

Proyecto de Construcción del Centro de Interpretación y Recepción de Visitantes en Tiwanaku

Tiwanaku construye su marca turística

Tiwanaku construye su marca turística

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.