El municipio de Tiahuanacu llevará a cabo los días 8 y 9 de septiembre el taller “Creación de contenido y gestión de redes sociales”, dirigido a guías turísticos, emprendedores locales y personal técnico vinculado al sector turístico. La iniciativa busca fortalecer la presencia digital del destino, mejorar la visibilidad de los servicios locales y contribuir a una promoción más efectiva de su oferta cultural y patrimonial.
La actividad forma parte del proyecto “Turismo Sostenible e Innovación Digital para el Desarrollo Local” y es organizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), en coordinación con el Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanacu, con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y la Diputación de Cáceres (España).
El taller abordará temas como la elaboración de publicaciones efectivas para plataformas como Facebook, Instagram y TikTok, la construcción de una identidad digital coherente y el uso de herramientas de programación y edición para la promoción de productos y servicios turísticos. Se prioriza una metodología práctica, adaptada a las características del municipio y a las necesidades de los participantes.
Esta acción responde a la necesidad de mejorar el vínculo entre el flujo turístico y la economía local. A pesar de contar con una importante afluencia de visitantes, Tiahuanacu enfrenta desafíos en la articulación entre los emprendimientos comunitarios y la demanda turística, especialmente en el entorno digital.
Las sesiones, a cargo de Pamela Prudencio, destacada creadora de contenidos turísticos, se desarrollarán en el Salón Rojo de la Alcaldía. Se espera la participación de representantes de guías de turismo, encargados de museos y centros culturales, artesanos y emprendedores turísticos del municipio comprometidos con el fortalecimiento del desarrollo local.
Fuente: CEPAD