lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Tiwanaku construye su marca turística

20 mayo, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Tiwanaku construye su marca turística

Post de Instagram Curso de Soldadura Sencillo Gris y Amarillo - Gratis

El principal destino arqueológico de Bolivia y Patrimonio de la Humanidad, inicia el proceso de construcción participativa de su marca turística.

Bajo la convocatoria del Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanacu, se busca involucrar a todos los rubros vinculados al sector turístico del municipio, con la finalidad de que la marca sea apropiada y refleje la identidad que permita crear una percepción positiva del destino en la mente del visitante.

La propuesta de la marca será elaborada técnicamente por Geovanna Terceros Terceros, responsable de comunicación del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), especialista en diseño y con una maestría en Marketing. La construcción y validación iniciará con talleres a realizarse el 21 y 22 de mayo de 2024 en el Salón Rojo de la Alcaldía de Tiahuanacu.

La marca es una herramienta estratégica del marketing y de la comunicación utilizada para generar diferenciación y posicionamiento de un producto o servicio. En el ámbito turístico la marca es muy utilizada para poner en valor sus atributos turísticos. El Alcalde, Flavio Merlo Maydana, señaló: “queremos que todos los miembros de la comunidad se sientan parte de este proyecto. Tiwanaku es un destino único en el mundo, contando con atractivos que incluyen el lago más alto del mundo, una de las culturas prehispánicas más antiguas de Latinoamérica, patrimonio alimentario diverso, arqueología, historia y ecosistemas de naturaleza que propician actividades turísticas sostenibles como el avistamiento de aves”.

La iniciativa también contará con el apoyo de especialistas en turismo de la Región de Extremadura, España, a través del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE). Se espera que el proceso de construcción de la marca turística de Tiwanaku culmine en los próximos meses con la presentación oficial del logotipo, eslogan, manual de marca y materiales promocionales. La implementación de la marca incluirá campañas de difusión y actividades de promoción turística.

Esta actividad forma parte del proyecto ejecutado por FELCODE, CEPAD y el Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanacu, titulado «Desarrollo comunitario a través de la puesta en valor del patrimonio natural y cultural», el mismo que cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional al Desarrollo (AEXCID).

Fuente: CEPAD

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
CEPAD entrega material de construcción para la refacción de la Escuela Taller de la Chiquitania en San José de Chiquitos

CEPAD entrega material de construcción para la refacción de la Escuela Taller de la Chiquitania en San José de Chiquitos

Señalización para la Ruta Turística «Manos Chiquitanas»

Señalización para la Ruta Turística "Manos Chiquitanas"

CEPAD y la Subgobernación de la Provincia Chiquitos unen fuerzas para promover proyectos regionales

CEPAD y la Subgobernación de la Provincia Chiquitos unen fuerzas para promover proyectos regionales

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.