viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Truffis de Transporte Público Visibilizan la Marca Turística Tiwanaku

5 diciembre, 2024
in Noticias, Ultimas Noticias
Truffis de Transporte Público Visibilizan la Marca Turística Tiwanaku

Como parte de la campaña de difusión y actividades de promoción de la marca turística TIWANAKU “Una puerta entre ayer y hoy” más de 50 truffis pertenecientes a la Cooperativa de Transporters Nacional e Internacional Tiwanaku, instalan en sus vehículos un adhesivo reflectivo con la marca turística promocional TIWANAKU.

Los transportistas son los primeros portadores de la marca turística, aprovechando la transitabilidad vehicular en la ruta entre la ciudad de El Alto y el municipio de Tiahuanacu, transportando diariamente a turistas, comerciantes y pobladores.

La campaña de difusión de la marca turística busca involucrar a todos los rubros vinculados al sector turístico del municipio, medios de comunicación y creadores de contenido, con la finalidad de que la marca sea visibilizada y permita crear una percepción positiva del destino en la mente del visitante.

La marca próximamente se incluirá en señalización turística, basureros, souvenirs y otros materiales promocionales.

Tiwanaku es un destino único en el mundo, contando con atractivos que incluyen el lago más alto del mundo, una de las culturas prehispánicas más antiguas de Latinoamérica, patrimonio alimentario diverso, arqueología, historia y ecosistemas de naturaleza que propician actividades turísticas sostenibles como el avistamiento de aves.

Esta actividad es desarrollada por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanacu y cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Fuente: FELCODE – CEPAD

Tags: BoliviaCEPADDesarrollo Económico LocalFELCODEmarca turísticaTIWANAKUTurismo

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Artesanos de Tiahuanacu Contribuyen a Preservar el Patrimonio Cultural

Artesanos de Tiahuanacu Contribuyen a Preservar el Patrimonio Cultural

Fortaleciendo la Producción de Café en San Ignacio de Velasco

Fortaleciendo la Producción de Café en San Ignacio de Velasco

Empoderando a las Mujeres Caficultoras en San Ignacio de Velasco

Empoderando a las Mujeres Caficultoras en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.