En el marco del relanzamiento del Museo Santa Cruz la Vieja, estudiantes, docentes y autoridades académicas de la Escuela Taller de la Chiquitania realizaron una visita educativa al centro de interpretación de la fundación de Santa Cruz de la Sierra, ubicado en el municipio de San José de Chiquitos, próximo al parque arqueológico donde se asentó la primera ciudad cruceña.
Durante el recorrido, los participantes conocieron el legado histórico que resguarda este espacio, considerado un testimonio de las raíces cruceñas y chiquitanas. La experiencia permitió reflexionar sobre la importancia de preservar y valorar el patrimonio cultural como parte de la identidad regional.
Las autoridades académicas resaltaron que estas actividades formativas fomentan en los jóvenes un mayor sentido de pertenencia y compromiso con la historia de su pueblo. También expresaron su agradecimiento a las instituciones locales por el esfuerzo de mantener y poner en valor este lugar de gran riqueza patrimonial.
La jornada concluyó con expresiones de admiración por parte de los estudiantes, quienes destacaron que este tipo de iniciativas fortalecen su formación integral al vincular el aprendizaje con la vivencia directa de espacios históricos y culturales de Bolivia.
La actividad fue organizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y el Gobierno Autónomo Municipal de San José de Chiquitos, con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y la Diputación Provincial de Cáceres.
Fuente: CEPAD