lunes, 20 octubre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La Mancomunidad Chiquitana presentó su Mapa Turístico Ilustrado

22 enero, 2008
in Noticias

El pasado martes 29 de enero el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI) y la Mancomunidad de Municipios de la Gran Chiquitania, presentaron un mapa turístico ilustrado de la Mancomunidad Chiquitana y sus municipios que se perfila como un nuevo elemento de apoyo al desarrollo turístico de la región.

Utilizando imágenes satelitales, fotografías y datos oficiales del sistema carretero departamental, el Mapa Turístico destaca la información que el visitante debe conocer al recorrer diferentes rutas propuestas, empezando desde Pailón hasta el Pantanal, pasando por el majestuoso Circuito Misional declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En este material se podrá encontrar los atractivos turísticos y los íconos más representativos de la cultura chiquitana, además de un calendario de fiestas, eventos y conmemoraciones de los diferentes municipios que conforman la Mancomunidad de la Chiquitania. Es un mapa que pone en valor las potencialidades de este destino turístico boliviano, e invita a dejarse seducir por la magia chiquitana.

La presentación del evento a cargo de Rubens Barbery, Director del CEPAD, y por el Alcalde de San Ramón en representación de la Mancomunidad Chiquitana, se llevó a cabo en el Salón Cabildo del Hotel Los Tajibos. Contó además con la participación del recientemente llegado Cónsul de España en Santa Cruz, Alvaro Borrega, en representación de la Agencia Española de Cooperación Internacional (AECI). El evento fue amenizado por el grupo musical “Mocoka” de San Antonio de Lomerío. Asistieron también autoridades locales de los diferentes municipios que conforman la Mancomunidad Chiquitana, operadores de viajes, y sector privado en general.

El Mapa Ilustrado se encuentra disponible en su versión electrónica en las siguientes páginas Web:

1.Página Web del CEPAD: www.cepad.org
2.Página Web de la Mancomunidad Chiquitana reciente construida por el CEPAD con el apoyo de la AECI: www.mancochiquitana.org

 
   

Related Posts

Visitantes destacan la experiencia y el valor histórico del Museo Santa Cruz la Vieja
Destacado

Visitantes destacan la experiencia y el valor histórico del Museo Santa Cruz la Vieja

19 octubre, 2025
Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica
Destacado

Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica

18 octubre, 2025
Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja
Destacado

Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja

17 octubre, 2025
Next Post

Técnicos municipales de Oruro y Chuquisaca se capacitan en los "Municipios Escuela"

Artesanas de Zudáñez participaron en la Fexpovalles

Cooperantes españoles apoyarán en las provincias cruceñas

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Historia marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Visitantes destacan la experiencia y el valor histórico del Museo Santa Cruz la Vieja

  • Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica

  • Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja

  • “Senda Viva” se convierte en aula abierta para la educación ambiental en Concepción

  • San Ignacio de Velasco vivirá el Desfile de Moda Chiquitana 2025

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.