martes, 9 septiembre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Emprendedoras de Portachuelo obtienen el mejor stand en la VI Feria Nacional de las OECAs

12 noviembre, 2013
in Noticias

DSC00660

Alrededor de cinco Asociaciones Productivas de Portachuelo participaron con éxito en la  VI Feria Nacional de las Organizaciones Económicas Campesinas, Indígenas y Originario de Bolivia (OECAs), que se realizó del 7 al  9 de noviembre en la Plaza Eliodoro Camacho en la ciudad de La Paz. Ganaron el premio del Mejor Stand y Mejor Atención al Cliente, además del título Nacional 2013 de la “Mis Coordinadora de Integración de Organizaciones Económicas Campesinas de Bolivia (CIOEC)”.

Las Asociaciones 16 de julio, 23 de agosto, 2 de mayo, Apisara con sus dos asociaciones Naturaleza y La Reina y la Federación de Microempresarias y Artesanas de Portachuelo (FAMAPOR) exhibieron sus mejores productos agrícolas, pecuarios y artesanales. 16 de julio, 23 de agosto y FAMAPOR ofertó horneados y abizcochados y las famosas salchichas portachueleñas, mientras que la Asociación APISARA ofertó productos de miel y sus derivados.

La participación de las microempresarias de Portachuelo en La VI Feria (OECAs), busca posicionar, promocionar y comercializar los emprendimientos productivos de las mujeres para generar mayores ingresos, alentar la creación de emprendimientos y generar mayor calidad de vida de las beneficiarias y beneficiarios, que participen en ferias productivas, culturales y turísticas.

La participación de las emprendedoras de Portachuelo en la VI Feria (OECAs) contó con el apoyo de la Mancomunidad Sara-Ichilo, la  Diputación de Córdoba y la Mancomunidad Valle del Guadiato-España en el marco del  proyecto “Apoyo al sector femenino emprendedor en municipios de la provincia Velasco y la Mancomunidad Sara e Ichilo en el departamento de Santa Cruz – Bolivia”.

 

Fuente: www.cepad.org

Related Posts

San Ignacio capacita artesanos en promoción digital y turismo
Destacado

San Ignacio capacita artesanos en promoción digital y turismo

9 septiembre, 2025
Tiahuanacu fortalece su imagen como destino turístico con taller sobre redes sociales
Destacado

Tiahuanacu fortalece su imagen como destino turístico con taller sobre redes sociales

8 septiembre, 2025
San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas
Destacado

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

18 agosto, 2025
Next Post

Promueven la reducción de la mortalidad materna en comunidades

Apícolas endulzan Portachuelo con Feria de la miel

Santa Cruz se prepara para el VIII Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • San Ignacio capacita artesanos en promoción digital y turismo

  • Tiahuanacu fortalece su imagen como destino turístico con taller sobre redes sociales

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

  • Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.