fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Promueven la reducción de la mortalidad materna en comunidades

13 noviembre, 2013
in Noticias
0
SHARES
4
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

taller-prevencion

Con el fin de reducir la mortalidad materna, las parteras, médicos, auxiliares en enfermerías, y actores locales del sector de salud de las comunidades de los municipios de Cuatro Cañadas, San Julián, San Xavier, San Ramón, San Antonio de Lomerío y Concepción serán capacitados en prevención de Hemorragia Post Parto. El taller se realizará el 16 de noviembre en el municipio de Concepción.

Cada año alrededor de 11.000 mujeres mueren en América Latina y el Caribe por complicaciones asociadas a la gestación y al nacimiento. Según la Organización Panamericana de la Salud (OPS) 3.240.000 gestantes de la Región Latinoamericana no tiene control del embarazo; 3.440.000 no reciben atención del parto en una institución de salud y 2.980.000 no tienen acceso a atención del parto por personal calificado.

Las causas de Mortalidad Materna son repetidas en las diferentes regiones del mundo, Hemorragia, retención de restos placentarios, trastornos hipertensivos, sepsis y complicaciones de los abortos. La mayoría de estas muertes son prevenibles en la medida en que estas gestantes reciban una atención adecuada durante el embarazo, el parto y el periodo postnatal. Según los datos estadísticos de Bolivia es superado sólo por Haití, como país con mayor incidencia de Muertes Maternas.

El taller será facilitado por especialistas en ginecología que desarrollarán una metodología teórica y práctica en técnicas y destrezas que permitan prevenir, así como tratar a una mujer con Hemorragia Post Parto, y/o aplicar un correcto procedimiento para derivarla a un Centro de nivel superior.

La capacitación es organizada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), la Sociedad Boliviana de Obstetricia y Ginecología – Filial Santa Cruz, el Gobierno Municipal de Concepción con el apoyo de la Red de Salud de la Provincia Ñuflo de Chávez, Fundación Solydes, SEDES y el Colegio Médico de Santa Cruz.

 

Fuente: www.cepad.org

 

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

Apícolas endulzan Portachuelo con Feria de la miel

Santa Cruz se prepara para el VIII Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local

El CEPAD recibe a autoridades Extremeñas

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In