• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Marina Silva, ex candidata presidencial del Brasil, facilitará una conferencia sobre los desafíos del Desarrollo Sostenible en América Latina

16 mayo, 2014
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

PERFIL FACE

Después de una gira por Chile, Uruguay y Argentina, Marina Silva, la destacada líder ecologista brasileña facilitará una conferencia sobre Desarrollo Sostenible en América Latina. El evento se realizará el miércoles 28 de mayo a Hrs. 18.00 en las instalaciones del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD).

La destacada figura del mundo político-ambiental invitará a una reflexión profunda sobre los factores que han impedido un cambio al modelo de desarrollo actual hacia uno realmente sostenible. Sus reflexiones se basan en 30 años de militancia socioambiental, en su larga experiencia en el parlamento brasileño, donde fue senadora por 16 años, y en su exitosa experiencia como ministra de Medio Ambiente en Brasil, donde entre otros logros, se redujo la deforestación de la Amazonia en un 80%, evitando la emisión de 4 mil millones de toneladas de CO2 para la atmósfera.

Además, Marina tuvo la oportunidad de compartir vivencias con Francisco Alves Mendes Filho, conocido universalmente como «Chico Mendes», destacado personaje y referente del sindicalismo y activismo ambiental brasileño. Desde allí y de sus sinergias con poblaciones indígenas, emprendedoras sociales y líderes académicos, empresariales y socioambientales de todo el mundo, Marina construyó sus fundamentos para hacer política y promover la defensa de la Amazonía.

«Las conferencias de Marina han generado valiosos debates en diferentes ciudades como Quito, Lima y Bogotá», comenta Marianela Curi, Directora Ejecutiva de FFLA, «Han interactuado más de 600 personas de diversos sectores de la sociedad sobre temas profundos, como la crisis de la civilización, vías para cambiar el modelo de desarrollo y la emergencia de un nuevo sujeto político para el desarrollo sostenible».

La entrada al evento es gratuita y la actividad convocará transversalmente a diversos actores clave e interesados directos en el desarrollo sostenible: autoridades, políticos, empresarios, académicos, representantes de organizaciones sociales, estudiantes y comunicadores, entre otros.

La conferencia en Bolivia, es organizada por la Fundación Futuro Latinoamericano y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) con el apoyo de DEVENIR, AEXCID y ACODAM.

VIDEO STREAMING DE ESTA CONFERENCIA EN NUESTRO SITIO WEB:
http://www.cepad.org/

Para mayor información visitar www.cepad.org o confirmar al E-mail info@cepad.org

Fuente: FFLA y CEPAD

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post

Carlos D. Mesa presentará un libro en La Feria del Libro de Santa Cruz

MARINA SILVA No solo la economía importa, también la situación ambiental

La Orquesta de San José de Chiquitos realiza gira por Europa

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.