martes, 13 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

14 Años de Participación Popular

21 abril, 2008
in Noticias
  El 20 de abril se celebra la promulgación de la Ley de Participación Popular  
     
   

Hoy, 20 de abril de 2008, se celebra la promulgación de la Ley de Participación Popular, la reforma del estado boliviano que ha permitido la construcción de una nueva Bolivia desde lo local. Hablar en nuestro país de una política pública que haya logrado sobrevivir y profundizarse durante 14 años, es ya un merito en sí mismo dada nuestra cultura política de reinventar con cada nuevo gobernante un nuevo estado.

La Participación Popular ha permitido avances democráticos indiscutibles, la consolidación de gobiernos municipales autónomos, la inclusión y reconocimiento de culturas olvidadas y derechos ciudadanos, la provisión de servicios públicos, y la democratización del poder. Gracias al avance en el proceso de descentralización promovido por la Participación Popular, los gobiernos municipales sustentan el 49% de la protección social estatal y ejecutan el 46% de la inversión pública. Hoy se comienza a priorizar el desarrollo económico local como un desafió de política pública bajo la responsabilidad municipal.

La Ley permitió la presencia del estado en todo el territorio nacional inexistente antes de su promulgación, la planificación participativa como una obligación en todos los municipios del país, el mejoramiento de los índices de pobreza, y una cultura democrática que se sigue profundizando, más allá de la coyuntura y la realidad nacional. El 20 de abril de 1994 estoy convencido que se inició una nueva Bolivia, una con esperanza, con visión de futuro, autonómica, incluyente y positiva, que reconoce el valor de la diversidad y que la aprovecha a su favor, una verdadera revolución en democracia.

A todos los que aportaron y aportan en la construcción de una Bolivia solidaria, municipal y autónoma, que tienen fe en el potencial local, que creen en la democracia y en los valores ciudadanos:

¡¡ SALUD POR LOS 14 AÑOS DE PARTICIPACIÓN POPULAR !!

Fuente: http://metafora.mundoalreves.com

 

 
   

Related Posts

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal
Destacado

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

9 mayo, 2025
Next Post

La entrega oficial de los equipos se realizó durante el Primer Encuentro de Cooperantes de Zudáñez Como parte del proyecto de apoyo al desarrollo económico local en la Mancomunidad Chuquisaca Norte y en el Municipio de Zudáñez, que el Cen

Municipio de Zudáñez y Mancomunidad Chuquisaca Norte recibieron equipos de computación nuevos

Los Municipios Escuela ganan proyección internacional

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.