• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

El Pasaporte de PAT serán invitadas especiales de la EcoRun la Antesala del Cielo

La Serie de carreras EcoRun es una alternativa de turismo deportivo que CEPAD organiza anualmente en diferentes municipios de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.

12 marzo, 2021
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
El pasaporte participa de la Carrera "Antesala del Cielo" 2021
0
SHARES
45
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Con la finalidad de promover y poner en valor los atractivos turísticos y la cultura viva existente en el Municipio de Roboré, el CEPAD y el Gobierno Municipal de Roboré, organizan una competencia cerrada en el marco del programa de turismo deportivo “EcoRun”. En esta oportunidad las integrantes del programa El Pasaporte de la Red PAT, competirán contra 6 mujeres deportistas de Roboré corriendo por la entrada a la Antesala del Cielo, Santiago de Chiquitos.

La Serie de carreras EcoRun es una alternativa de turismo deportivo que CEPAD organiza anualmente en diferentes municipios de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos. En los recorridos se corre pasando por lugares emblemáticos de los pueblos misionales, lo que hace de cada evento algo especial y único. Actualmente, dada la Pandemia, la competición no se podrá realizar de forma abierta al público, motivo por el cual, se decidió realizar una actividad cerrada con invitadas especiales como las participantes de El Pasaporte de PAT y los programas Hola País y en Hora Buena.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente de CEPAD, comentó que “esta actividad busca paliar de alguna manera los efectos negativos en el turismo sostenible ocasionado por la Pandemia, y por los incendios forestales del 2019. Buscamos seguir promocionando los lugares de belleza cultural y natural extraordinarios con los que cuenta el Municipio de Roboré, contando con aliados como la Red PAT, que ayudará a difundirlos en el marco de su responsabilidad social”.

El recorrido que realizaran las invitadas especiales (Pasajeras de El Pasaporte), además de la carrera de 7.8 km que pasará por el mirador de El Órgano en la entrada del Valle de Tucavaca, incluirá visitas a atractivos del patrimonio cultural y natural que posee el municipio catalogado como la Capital del Arte Rupestre.

El evento se realiza con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Fuente: CEPAD

Tags: ChiquitosEcoRunSantiago de Chiquitos
ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post
Mujeres productoras de Pocona se benefician con equipamiento para ferias productivas

Mujeres productoras de Pocona se benefician con equipamiento para ferias productivas

CEPAD entrega refacción de pascanas artesanales en San José de Chiquitos

CEPAD entrega refacción de pascanas artesanales en San José de Chiquitos

Chochis forma parte de la Ruta SaboreArte y se prepara para recibir a más turistas

Chochis forma parte de la Ruta SaboreArte y se prepara para recibir a más turistas

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.