viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Expertos extremeños se preparan para un mes de trabajo en diferentes regiones del país

30 julio, 2008
in Noticias

En el marco del programa de apoyo de expertos extremeños que lleva adelante el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) junto con el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), se prepara la llegada de diez expertos provenientes de la región de Extremadura, España, que trabajarán en Bolivia en municipios y mancomunidades apoyando en diferentes temas de gestión, administración municipal y desarrollo económico local.

Por cuarto año consecutivo expertos de la región de Extremadura pasarán un mes realizando trabajo voluntario en diferentes regiones del país. En esta oportunidad trabajarán en los municipios de Concepción, San Ignacio de Velasco, La Guardia y la Mancomunidad Chiquitana, en el Departamento de Santa Cruz, Asociación de Municipios de Pando (AMDEPANDO), Villa Montes en el Departamento de Tarija, Trinidad en el Departamento del Beni, Sucre en el Departamento de Chuquisaca y la Mancomunidad del Rio Caine en el Departamento de Cochabamba.

La llegada del primer grupo de cinco cooperantes, prevista para la próxima semana, dará inicio al periodo de mayor participación de expertos desde que se ha iniciado este programa. “Esto se debe, por una parte, a que los resultados logrados por los expertos tienen un impacto positivo en las diferentes áreas que vienen a fortalecer y por otra, que la experiencia de visitar las distintas regiones de Bolivia también es muy enriquecedora para ellos. Los resultados positivos del programa iniciado hace cuatro años con el Fondo Extremeño de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) ahora se ven reforzados con el apoyo del AECID que se suma a esta iniciativa y posibilita la llegada de un mayor número de cooperantes”, explica Rubens Barbery, Director de CEPAD, institución que recibe a los cooperantes.

Se tiene prevista la llegada de un segundo grupo de cinco cooperantes para el mes de septiembre.

Fuente: www.cepad.org

Related Posts

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal
Destacado

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

9 mayo, 2025
Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Next Post

Provincia Chiquitos sistematiza buenas prácticas en desarrollo local

Primera Feria Estudiantil "Nuestro Parque Amboró

La Chiquitania y Guarayos expondrán Productividad, Turismo y Cultura

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.