martes, 20 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

La DPH expone sus recetas para frenar la despoblación en un foro internacional en Bolivia

Ha presentado sus planes de vivienda, conectividad, apoyo económico y asesoramiento técnico a los ayuntamientos en el Encuentro de Ciudades Intermedias que se ha celebrado en Santa Cruz de la Sierra.

29 abril, 2022
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
La DPH expone sus recetas para frenar la despoblación en un foro internacional en Bolivia

El reequilibrio territorial y demográfico es una necesidad global. Seis países han participado estos días en el XI Encuentro de Ciudades Intermedias, celebrado en Santa Cruz de la Sierra, en Bolivia. La Diputación Provincial de Huesca ha formado parte de este foro internacional que busca experiencias y soluciones para afrontar el reto demográfico.

El diputado delegado de Asuntos Sociales, Transparencia, Protección de Datos y Administración Electrónica, Antonio Biescas, ha expuesto las actuaciones de la institución en materia de vivienda, conectividad, exclusión financiera y el apoyo económico y técnico que presta a los ayuntamientos altoaragoneses. La representación española se ha completado con delegaciones de las diputaciones provinciales de Cáceres y Badajoz, representadas por los diputados Tomás Sánchez y Abel González respectivamente.

Estas jornadas han puesto de manifiesto que la despoblación es un problema global con muchas aristas y cada zona tiene sus especificidades, pero la Diputación Provincial de Huesca es un claro ejemplo de que las instituciones más cercanas al territorio pueden impulsar oportunidades en el mundo rural”, ha señalado Biescas. Es el motivo por el que el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD- Bolivia) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Local (ACODAM- España) han invitado a la institución provincial altoaragonesa a participar en este foro.

El director del CEPAD, Carlos Hugo Molina, ha valorado estas líneas de actuación y la experiencia de apoyo al medio rural que se desarrolla en la provincia de Huesca y considera que Bolivia y otros países latinoamericanos deben actuar de inmediato para corregir una tendencia demográfica preocupante: “Creemos que todavía hay esperanza aunque nuestro diagnóstico no es nada halagüeño; los datos apuntan que Bolivia aumentará en la próxima década cuatro millones de habitantes, pero mientras hoy las zonas urbanas albergan aproximadamente al 75% de la población, proyectamos que entonces, en 2032, el 90% de los habitantes residirán en las grandes urbes, lo cual supondrá un millón de kilómetros cuadrados de superficie técnicamente sin población”.

Son datos que no invitan al optimismo en el país latinoamericano. La solución, señalan, está en la configuración de ciudades intermedias (de entre 100.000 y menos de 20.000 habitantes) y el consecuente apoyo con una visión de futuro. Antonio Biescas ha matizado que, “aunque los parámetros poblacionales varían mucho entre España y Bolivia, el problema es en esencia el mismo con diferente grado de desarrollo, y es necesario abordarlo de forma global porque el equilibrio demográfico desempeñará un papel clave en la preservación ambiental y en la ordenación de los recursos energéticos. Por ello es fundamental avanzar en políticas que lleven a la compensación o tasas por servicios ambientales en el territorio como elemento esencial para ese equilibrio demográfico”.

El Plan de Banda Ancha de la DPH ha conseguido que únicamente exista un 1% del territorio de la provincia de Huesca que no cuente con acceso a una buena conectividad. Asimismo, el Plan de Vivienda de la institución está tratando de solventar una de las principales necesidades de los pequeños y medianos municipios altoaragoneses: la falta de vivienda. Para ello, se está concediendo a los ayuntamientos préstamos sin intereses a 30 años para adquisición o rehabilitación de inmuebles, con la premisa de que se destinen a vivienda habitual de nuevos pobladores.

Biescas ha indicado que “ambos aspectos son pilares fundamentales para desarrollar proyectos de vida en el medio rural; sería impensable instalarse en los pueblos sin vivienda ni conexión adecuada para trabajar”.

La DPH actúa también en otras cuestiones que resultan “fundamentales para reducir la desigualdad que sufren los pequeños y medianos municipios de menos de 20.000 habitantes frente al mundo urbano”, ha señalado el también alcalde de Ayerbe, Antonio Biescas. El apoyo económico de la institución a los consistorios altoaragoneses se traduce en ejemplos como el Plan de Obras y Servicios, con una dotación este año de 23 millones de euros, o de las inversiones en adecuación de carreteras, con una inversión en 2022 de nueve millones de euros. En este sentido, cabe recalcar la iniciativa de la Diputación de Huesca para “resolver mediante modelos de colaboración público-privada la exclusión financiera que sufre de manera cada vez más grave el mundo rural”, ha sentenciado Biescas.

El XI Encuentro de Ciudades Intermedias se ha desarrollado en Santa Cruz de la Sierra bajo el lema ‘Reconstrucción de lo urbano-rural desde las ciudades intermedias’. Este foro internacional se celebró en anteriores ediciones en ciudades españolas como Cáceres o Valencia. Se basa en un intercambio de ideas, experiencias, programas, investigaciones y líneas de actuación sobre el tema que se aborda. En esta ocasión, han estado representados Bolivia, Colombia, Paraguay, Honduras, México y España. Los integrantes de ponencias y mesas redondas provienen de instituciones y administraciones políticas, del ámbito académico, la innovación, de la economía y del desarrollo territorial, lo que garantiza diferentes visiones sobre uno de los fenómenos globales de mayor relevancia para la sociedad actual como es la despoblación.

Fuente: Heraldo

Tags: ACODAMAEXCIDBoliviaCEPADCiudades IntermediasCulturaDesarrollo Económico LocalExtremaduraPatrimonioTurismo

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post

Creación de Contenido para Difusión en Redes Sociales (San José de Chiquitos)

Creación de Contenido para Difusión en Redes Sociales (Roboré)

El Sector Turístico de San José de Chiquitos fue capacitado en creación de contenidos para la difusión en redes sociales

El Sector Turístico de San José de Chiquitos fue capacitado en creación de contenidos para la difusión en redes sociales

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.