viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Renacer en San Ignacio de Velasco

El desfile de moda presentará trazos y lienzos con alma chiquitana.

23 agosto, 2023
in Destacado, Noticias, Renacer

El singular desfile se llevará a cabo el sábado 2 de septiembre, en San Ignacio de Velasco, municipio ubicado en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos y declarado como la ‘Cuna, Sede y Capital de la Moda Chiquitana’. Todo ese proceso de generación de capacidades locales empezó a inicios del 2023 contando con el asesoramiento y capacitación de Carlos Xavier Arauz y Fernando Justiniano, creadores de la marca Hijos de Ramón y de la artista visual Roxana Hartmann, dando un salto sustancial para contar con productos textiles de alta calidad para los hacedores de moda.

En la pasarela chiquitana serán presentados nuevos diseños emergentes, vestimentas casual y elegante, desde la temática étnica de nuestras artesanas del campo. Se contará con el sello distintivo de las Magníficas de Pablo Manzoni, varias modelos destacadas como Alexia Dabdoub, Alexia Viruez, Romy Paz, Nicole Rossel, Nohelia Portales, Gabriela Peña, Camila Navarrete, Silvia Llapiz y, también, las influencers y creadoras de contenidos Lenka Nemer, Sissi Añez, Carolina Suárez, Cecilia Sanabria, Antoinette Van Dijk, Beatriz Baldiviezo y Roxana del Río.

¿Por qué renacer?

Los Hijos de Ramón comparten que Chiquitos está vinculado a su naturaleza, al Bosque Seco Chiquitano, en un permanente renacer de la vida. Porque la fuerza que crea vida se encuentra en la mujer, esa que renace con cada hijo, con cada emprendimiento, con cada esperanza inagotable de amor. Porque cada trazo, cada lienzo, cada hilo que se trenza en Chiquitos, nos une con nuestras historias, con nuestra identidad, ofreciéndonos un renacer de la cultura viva que caracteriza a las Misiones Jesuíticas de Chiquitos.

Datos y misión

Más del 90% del empleo generado por el sector artesanal es ocupado por mujeres chiquitanas. Empoderar y visibilizar a las diseñadoras artesanas para que desarrollen sus capacidades. Innovar con diseños de calidad, sin perder la cultura viva. Conservar las formas tradicionales de procesar el telar, parte de nuestro patrimonio cultural. Descubrir y motivar los nuevos talentos, generando oportunidades para las mujeres del campo.

Fuente: Para Ellas.

Tags: BoliviaCarlos ArauzCEPADChiquitaniaChiquitosCooperación InternacionalDesarrollo Económico LocalDesfileDiseñoDiseño de ModaEstiloFashionFons ValenciaH2OHijos de RamonLas MagnificasMisiones JesuiticasModaModa etnicaModelajePablo ManzoniPasarelaRenacerRubens BarberySan Ignacio de VelascoStyleTripTurismoViajes

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post

Cooperación Internacional para el Turismo: Expertos Extremeños ayudan a potenciar el rubro turístico en Bolivia

Un puente para el desarrollo: San José de Chiquitos recibirá a voluntaria de Extremadura experta en Obras Públicas.

Voluntaria Experta en Marketing trabajará en estrategias innovadoras para el Museo Santa Cruz la Vieja en San José de Chiquitos.

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.