sábado, 18 octubre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Transformando la Parada de Truffis en un Nuevo Atractivo Turístico de Tiahuanacu

19 octubre, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
Transformando la Parada de Truffis en un Nuevo Atractivo Turístico de Tiahuanacu

El municipio de Tiahuanacu da inicio al proyecto de creación de photocalls en sitios estratégicos del municipio de Tiahuanacu, espacios que captan el interés de los visitantes a tomarse fotografías y publicarlas en sus redes sociales, lo que genera contenido visual gratuito para la promoción turística. Estas imágenes ayudan a crear visibilidad y atraer a futuros visitantes.

Uno de los primeros espacios estratégicos intervenidos es la parada de truffis de Tiahuanacu, ubicada en el centro de la ciudad, un sitio de gran concurrencia donde a diario llegan turistas, comerciantes y población en general.

El programa de embellecimiento denominado “Proyecto arte y estética” busca revalorizar, mantener y renovar la imagen de Tiahuanacu, incidiendo positivamente en la percepción de los turistas, ayudándoles a conectarse más profundamente con el lugar y su historia.

Estos sitios están siendo intervenidos por la artista grafica Norka Paz, con experiencia en la transformación de espacios comunes a sitios de interés turístico. Es una reconocida directora creativa y ejecutora del primer macro mural de Bolivia.

Esta actividad es desarrollada por el Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Gobierno Autónomo Municipal de Tiahuanacu y cuenta con el apoyo de la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

Fuente: FELCODE – CEPAD

Tags: AEXCIDBoliviaCEPADDesarrollo Económico LocalFELCODETiahuanacuTIWANAKUTurismo

Related Posts

Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica
Destacado

Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica

18 octubre, 2025
Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja
Destacado

Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja

17 octubre, 2025
“Senda Viva” se convierte en aula abierta para la educación ambiental en Concepción
Destacado

“Senda Viva” se convierte en aula abierta para la educación ambiental en Concepción

16 octubre, 2025
Next Post
Resaltan el valor histórico de la fundación de Santa Cruz en el contexto actual

Resaltan el valor histórico de la fundación de Santa Cruz en el contexto actual

Impulsan Creación de Ruta Histórica y Turística de Santa Cruz

Impulsan Creación de Ruta Histórica y Turística de Santa Cruz

Foro en San José de Chiquitos destaca la Identidad Cruceña y el Desarrollo del Departamento de Santa Cruz

Foro en San José de Chiquitos destaca la Identidad Cruceña y el Desarrollo del Departamento de Santa Cruz

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Historia marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica

  • Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja

  • “Senda Viva” se convierte en aula abierta para la educación ambiental en Concepción

  • San Ignacio de Velasco vivirá el Desfile de Moda Chiquitana 2025

  • Concepción inaugura el sendero interpretativo “Senda Viva de la Orquídea”

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.