El Museo Santa Cruz la Vieja recibió la visita de estudiantes y docentes de la Universidad Privada Domingo Savio (UPDS), como parte de su programa formativo orientado al fortalecimiento cultural y al conocimiento de la historia regional. Durante la jornada, los visitantes recorrieron las instalaciones del Centro de Interpretación de la Fundación de Santa Cruz de la Sierra, apreciando su contenido arquitectónico, histórico y los avances en investigación arqueológica.
La actividad incluyó también una visita al Parque Santa Cruz la Vieja, sitio histórico donde se asentaron los primeros habitantes de Santa Cruz de la Sierra durante 43 años, y lugar donde el capitán Ñuflo de Chaves fundó oficialmente la ciudad.
Como parte complementaria del recorrido, los estudiantes exploraron el conjunto misional de San José de Chiquitos, los senderos naturales, miradores y la Ruta Turística SaboreArte, una experiencia que combina cultura, naturaleza y gastronomía.
Para Brian Costas, jefe de las carreras de la Facultad de Ciencias Sociales de la UPDS Santa Cruz, esta experiencia cultural y educativa fue altamente enriquecedora para los estudiantes de la carrera de Relaciones Internacionales. “Este tipo de visitas permite a los estudiantes profundizar en nuestras raíces identitarias y conocer de primera mano la realidad de nuestras provincias, su gestión turística-cultural y las necesidades de los sectores agroproductivos. A partir de este conocimiento, podrán proponer proyectos de políticas públicas que fortalezcan estas iniciativas. Agradecemos al CEPAD y a sus cooperantes por esta maravillosa experiencia, y valoramos su esfuerzo por impulsar el desarrollo turístico y sostenible de la Chiquitania”.
Desde el Museo Santa Cruz la Vieja nos sentimos complacidos de haber recibido a la Universidad Privada Domingo Savio, y agradecemos haber sido elegidos como destino de aprendizaje y reflexión. Reiteramos nuestra invitación a toda la comunidad educativa y al público en general a conocer y valorar nuestra historia y patrimonio.
Esta iniciativa forma parte del proyecto de promoción y difusión del Museo Santa Cruz la Vieja, impulsado por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y la Diputación Provincial de Badajoz.
Fuente: CEPAD