martes, 19 agosto, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Taller de Análisis sobre Ciudades Intermedias en Centro América

23 febrero, 2017
in Destacado, Noticias
Taller de Análisis sobre Ciudades Intermedias en Centro América

En la sede central del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) en San José de Costa Rica, se realiza un taller donde se analiza desde diferentes perspectivas los desafíos y potencialidades que enfrentan las Ciudades Intermedias en Centro América. La reunión promovida por el IICA, el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), el Consejo de Gobernadores del Paraguay y la Universidad de la Florida (FIU), cuenta con la participación de especialistas de Nicaragua, El Salvador, México, Costa Rica, Honduras, Guatemala, Paraguay, Brasil, Colombia, Bolivia, Perú y Estados Unidos.

El Director de Gestión e Integración Regional del IICA, Diego Montenegro, comentó que a través del taller se busca analizar y contextualizar los alcances del Desarrollo Sostenible de los Territorios Rurales en Centroamérica aprovechando los saberes y experiencia de diferentes realidades existentes en América Latina.

Por su parte Rubens Barbery, Presidente del CEPAD, comentó que en estas dos jornadas buscaremos realizar aproximaciones sucesivas sobre la situación de las ciudades intermedias, concepto y análisis que no tiene reglas, ni modelos definidos en Latinoamérica, motivo más que suficiente que justifican la inversión en comprender que pasa con espacios territoriales poco estudiados y que tienen y pueden tener un rol fundamental en la articulación entre lo rural y lo urbano.

Carlos Hugo Molina, Director de CEPAD y responsable académico del evento, señala que Latinoamérica es la Región más urbanizada del mundo con el 80% de su población total viviendo en ciudades, 25% vive en asentamientos informales en condiciones de alta inequidad y exclusión social, con vulnerabilidad ante el Cambio Climático, baja competitividad internacional (solo 13 ciudades se encuentran entre las 120 más competitivas del mundo), casi 60 ciudades de la región ya cuentan con más de un millón de habitantes, hay cuatro “megaciudades” (más de 10 millones de habitantes) y 23 con más de dos millones, todas ellas con un crecimiento poblacional por encima del porcentaje de sus respectivos países. En este contexto ¿qué rol juegan las ciudades intermedias? ¿En un creciente flujo migratorio hacia las ciudades qué pasa con la seguridad alimentaria? Este espacio inicialmente cerrado y luego abierto al público en general, plantea muchas interrogantes que son importantes y necesarias de comprender y analizar.

Fuente: www.cepad.org

Tags: CEPADCiudades IntermediasConsejo Gobernadores del ParaguayCosta RicaFIUIICASan José

Related Posts

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas
Destacado

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

18 agosto, 2025
San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital
Destacado

San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

15 agosto, 2025
Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales
Destacado

Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

12 agosto, 2025
Next Post

San José de Chiquitos conmemorará la Semana de la Mujer

San José contará con una Casa de Acogida para la Mujer

San José contará con una Casa de Acogida para la Mujer

Pocona promueve igualdad de género en el sector productivo

Pocona promueve igualdad de género en el sector productivo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

  • Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

  • San Ignacio de Velasco celebra su identidad con desfile cívico escolar

  • Director del CEPAD recibe distinción de Huésped Ilustre en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.