viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Se viene la II Feria Productiva Mojeña, Chiquitana y Guaraya

5 octubre, 2010
in Noticias

FERIA-BENI_afiche3Se realizará en la ciudad de Trinidad el 16 y 17 de Octubre.

Los Gobiernos Autónomos Departamentales del Beni y Santa Cruz, el Gobiernos Municipal de Trinidad y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD-BOLIVIA) con el fin de fortalecer el desarrollo económico y de estrechar los lazos de integración cultural vienen trabajando en la organización  de la II Feria Productiva, Turística y Cultural Mojeña, Chiquitana y Guaraya a realizase este sábado 16 y domingo 17 de octubre en la plazuela de la Tradición de la capital beniana, Trinidad.

El objetivo del evento es fortalecer la capacidad productiva, contribuir a la promoción y potenciamiento de los productores artesanos y generar oportunidades económicas para los participantes, promover el turismo amazónico y misional, asimismo se pretende la integración boliviana a través del intercambio de costumbres y tradiciones culturales, que se manifiestan por sus vestimentas, sus bailes y danzas originarias.

Participaran aproximadamente 120 expositores de las 8 provincias del Beni y emprendedores de la Mancomunidad Chiquitana y de la Provincia Guarayos, quienes exhibirán productos artesanales en bijouteria, textiles, madera, cuero y tela, ropa chiquitana, guaraya y mojeña, además presentaran diversos productos derivados de la miel, mermeladas de frutas, etc.  El programa incluye números artísticos musicales, danzas y bailes de cada región, además de desfile de moda, juegos populares y otras sorpresas.

Esta II Feria Productiva es considerada como la antesala al V Encuentro Nacional de Desarrollo Económico Local a desarrollarse en la ciudad de Sucre el  día 10 de Diciembre del presente año, actividad que cuenta con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo FELCODE, la Diputación Provincial de Cáceres y la Diputación Provincial de Badajoz.

Fuente: www.cepad.org

Related Posts

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal
Destacado

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

9 mayo, 2025
Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Next Post

Niños y adolescentes Concepcioneños demuestran su habilidad y creatividad en el Concurso de Pintura del X Festival de la Orquídea de Concepción

Llega el festival de la orquídea

Presentan el X Festival de la Orquídea

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.