domingo, 11 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Los personajes de EL DEBER 2010

1 diciembre, 2010
in Noticias

San ignacio de Velasco, Municipio Escuela, ha sido considerado como personaje de El año por el medio de circulación nacional «El Deber»

En la decimotercera versión del Personaje del Año, el diario EL DEBER dDSC07950ecidió destacar el trabajo de nueve ciudadanos o instituciones que desplegaron un esfuerzo especial durante esta gestión, y cuyos resultados serán favorables a la sociedad y al desarrollo del país.

Esta vez la estatuilla del Patujú caerá en manos de Jaime Moreno (Deportes), Carlos Mamani (Internacional), Remberto Hurtado (Sociedad), María René Antelo (Sociales), el alcalde Erwin Méndez de San Ignacio (Provincias), la Fundación SAR (Seguridad), la Bienal Infanto Juvenil (Escenas), Demetrio Pérez (Economía) y los vecinos del barrio San Juan de la Colorada (Ciudad).

Para los galardonados, el premio es un orgullo. Algunos quedaron sorprendidos al saberse elegidos.

“Muchas gracias, ese premio nos dará más fuerza para seguir adelante. Hemos trabajado en esta zona desde hace 20 años y ahora vemos los frutos”, destacó el presidente del barrio San Juan de la Colorada que fue el seleccionado por el área de Ciudad de EL DEBER.

Para Runny Callaú, líder de FunSar, con 10 años de trayectoria realizando actividades de rescate, saber que recibirán la estatuilla fue una buenísima noticia.

“No sé qué decir, nosotros trabajamos a pulmón y nuestro único fin es salvar vidas. Personalmente, llevo casi 25 años como voluntario y sé que mi grupo sabrá agradecer y recibir con gran humildad este premio”, expresó Callaú.

Otro de los galardonados es el minero Carlos Mamani, que actualmente se encuentra en Estados Unidos. Recibió la noticia de la nominación vía telefónica, ya que fue su tío Jhonny Quispe, el encargado de transmitirla.

En cuanto al alcalde de San Ignacio, Erwin Méndez, el reconocimiento del Patujú lo impulsa a continuar haciendo buena gestión municipal. “Me honran con su reconocimiento”, apuntó.

Roberto Aguirre, jefe de Información de EL DEBER destacó que el premio permite incentivar a las personas e instituciones que, con una labor desinteresada, aportan a la calidad de vida de los ciudadanos.

LOS ELEGIDOS

Juan Remberto Hurtado – Cirujano vascular

Este cirujano vascular y angiólogo creó un método quirúrgico que le ha devuelto la belleza a las manos afectadas por venas pronunciadas a cientos de personas en todo el país. Además, desarrolló los instrumentos necesarios para realizar este tipo de cirugía, logros que han sido reconocidos con premios a escala mundial en el campo de la investigación científica.

Carlos Mamani – Minero sobreviviente

Este joven cochabambino, de 23 años, es uno de los 33 mineros que quedaron atrapados a 700 metros de profundidad por 70 días en la mina chilena de San José de Copiapó. Fue el cuarto  en ser rescatado y considerado uno de los más hábiles del grupo. El ‘encierro’ le permitió valorar más la vida y a su familia. Es huérfano de padre y madre. Ahora está de viaje en EEUU.

FunSar – Grupo de rescate voluntario

A la cabeza de su líder, Runny Callaú, esta fundación con 10 años de trayectoria ha sabido ganarse el respeto y la admiración en el país; sus tareas de rescate son incontables e invalorables. Las actividades más sobresalientes este año son el rescate de una veintena de delfines de agua dulce en un brazo del río Paila, dar auxilio las inundaciones y chaqueos.

María René Antelo – Modelo

Esta hermosa mujer cruceña, de 26 años, se ha adueñado de las pasarelas. Su envidiable figura la ha convertido en toda una diva reconocida a escala nacional e internacional. Este año fue portada de las revistas Vanidades de Argentina, México y Venezuela. Es ingeniera comercial y un modelo a seguir para muchas jóvenes que gustan del modelaje.

Barrio San Juan de la Colorada – Vecinos

Los habitantes de este barrio supieron organizarse para mejorar el aspecto de su zona. Recuperaron áreas verdes en favor del vecindario. Obtuvieron el primer lugar en el concurso barrios Pintudos 2007 y este año ocuparon el segundo lugar. Este lugar está situado en el distrito 9, atrás del aeropuerto El Trompillo.

Bienal Infanto Juvenil – Fundación

Este proyecto promovido por la Fundación SEPA, por dos años consecutivos ha sabido aglutinar a miles de niños y jóvenes en actividades educativas y culturales. Este año la preBienal Infanto Juvenil reunió a más de 10.000 chicos de 25 entidades públicas y privadas. Su lucha es invertir en el desarrollo social de la niñez y adolescencia.

Jaime Moreno – Futbolista

Es uno de los jugadores bolivianos que más tiempo ha estado fuera del país. La mayor parte de su carrera la hizo en el DC United de la MLS, liga a la que le acaba de decir adiós, después de 14 años. Con más de 133 goles, se convirtió en el mayor goleador de la historia del MLS. Nunca se  ha visto en problemas de indisciplina.

Demetrio Pérez – Anapo

Productor agrícola de San Pedro, nació en la provincia Linares, de Potosí, actualmente es el presidente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo). Tuvo un rol en el acercamiento con el Gobierno nacional, lo que permitió construir defensivos que protegen las zonas productivas de las que se abastece todo el país.

Erwin Méndez – Alcalde de San Ignacio

Las obras en favor del municipio de San Ignacio le han valido para que por tres gestiones consecutivas (2002-2010) sea elegido como alcalde. Recientemente logró implantar en esa localidad sistemas agroforestales como estrategia de adaptación al cambio climático. Su municipio es considerado modelo de desarrollo.

EN DETALLE

Estatuilla. Los galardonados recibirán el Patujú, que es el nombre de la flor nacional representada en una estatuilla de madera elaborada por el artista Juan Bustillos.

Acto. La entrega oficial de las estatuillas se realizará en el salón Pedro y Rosa del Diario Mayor EL DEBER el próximo 9 de diciembre, en un acto de gala organizado por la misma empresa.

Fuente: El Deber

Related Posts

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal
Destacado

El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

9 mayo, 2025
Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Next Post

Periodistas participan del curso de “Periodismo en la era digital”

Se viene la ‘madre’ de las ferias al Parque Urbano

‘Madre’ de las ferias atrae por su variedad

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.