• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Festividad de San Pedro y San Pablo “Los Yarituses”

15 junio, 2011
in Noticias
0
SHARES
92
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

21092010184403yarituses2

Con el objetivo de poner en valor y conservar las tradiciones chiquitanas, El Gobierno Municipal de San Xavier y el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), organizan la Festividad de San Pedro y San Pablo “Los Yarituses”, Patrimonio Cultural e Inmaterial de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos. El evento se llevará a cabo del 28 al 30 de junio del presente año en el municipio de San Xavier.

La festividad de los Yarituses, es una de las fiestas religiosas más tradicionales de la Celebración de la Semana Santa en el municipio de San Xavier, donde se fusionan las creencias indígenas y la religión legada por los misioneros jesuitas, uniendo la danza de los Yarituses con la fiesta religiosa en honor a los santos patronos de San Pedro y San Pablo.

Los Yarituses, eran una de las tribus más numerosas de la zona chiquitana, llamados “Los Piñocas” que rendían culto al “El Piyo Sagrado” o “Ñapayare”, para tener una buena temporada de cacería, pesca y cosecha durante el año. Durante el ritual danzaban y ofrecían lo mejor de la producción, colocándose una máscara de cuero de animal, y en la parte alta plumas del piyo. Con el  paso del tiempo y con la llegada de los jesuitas esta tradición se mantuvo pero ya no rendían honor al piyo sino a San Pedro y San Pablo.

Durante el evento se realizarán  actividades productivas, turísticas y culturales, como misas, procesiones, conciertos de música barroca, cafés típicos, exposiciones artesanales y verbenas.  El visitante podrá ser partícipe de la cultura viva de los Yarituses en su recorrido por el pueblo con sus singulares máscaras.

Esta iniciativa cuenta con el apoyo del Proyecto Misiones Jesuíticas de Chiquitos CAINCO- CEPAD, la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID) y la Asociación para la Cooperación al Desarrollo en el Ámbito Municipal (ACODAM).

Fuente: www.cepad.org

ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post

Los 400 años de Vallegrande, serán celebrados con Feria Productiva, Cultural y Turística de los Valles Cruceños

Feria productiva de los valles, este fin de semana

Mañana inicia la feria de los valles en el Parque Urbano

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.