viernes, 4 julio, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

En el Simposio Virtual sobre biodiversidad de las orquídeas participarán especialistas en orquídeas internacionales

10 noviembre, 2020
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias

El simposio virtual “Cada orquídea tiene su orquídea” se transmitirá al vivo este jueves 12 de noviembre a Hrs. 19:00 en las páginas del Facebook y You Tube del CEPAD y del Festival de la Orquídea de Concepción como también por la señal de COTAS en los canales: Canal 519 HD, Canal 15 Digital y Canal 7 Analógico.

Rubens Barbery, Presidente del CEPAD, comentó que en el simposio se compartirá sobre el mundo mágico de las orquídeas, se analizarán temas que van desde la diversidad que las caracteriza, hasta casos prácticos nacionales e internacionales que la ponen en valor como un recurso de extraordinario potencial para el desarrollo sostenible de los territorios y el imaginario cultural.

En el evento virtual participarán expertos en la biodiversidad de las orquídeas de Brasil, Bolivia, Colombia/ Bélgica. Entre los expositores se encuentran Cesar David Salazar (Bolivia), Cultivador y Orquideólogo; Jose Luis Panozo, Socio Fundador de Amigos de las Orquídeas de Bolivia (AOB); Eduardo Cava, Agrónomo y Propietario de Cava Orquídeas (Brasil); David Haelterman, Agrónomo, guía botánico y fotógrafo naturalista (Colombia/Bélgica); y Adolfo Moreno, Ingeniero Agrónomo y especialista en orquídeas, Bolivia.

Por otro lado, en el simposio se realizará un homenaje póstumo a Roberto Vásquez, quien fue uno de los principales investigadores en la biodiversidad de orquídeas en Bolivia. Roberto Vásquez ha contribuido al registro de 185 especies de orquídeas en Bolivia, donde 25 especies han sido dedicadas en su honor.

Esta iniciativa se realizará en el marco del Festival Virtual de la Orquídea de Concepción y es organizado por el CEPAD y el Gobierno Autónomo Municipal de Concepción con el apoyo de la Diputación de Cáceres, El Deber, Sofía, Orquidario El Vergel, INGECORP, BOSE, Fundación COTAS y Red Uno.

Fuente: CEPAD

Related Posts

Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local
Destacado

Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local

4 julio, 2025
Solidaridad que Cruza Fronteras
Destacado

Solidaridad que Cruza Fronteras

3 julio, 2025
Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad
Destacado

Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

3 julio, 2025
Next Post
El #ConcepcionChallenge dio a conocer a sus ganadores

El #ConcepcionChallenge dio a conocer a sus ganadores

El Concurso de Fotografía Digital del XX Festival Virtual de la Orquídea de Concepción tiene sus Ganadores

El Concurso de Fotografía Digital del XX Festival Virtual de la Orquídea de Concepción tiene sus Ganadores

Primer Congreso Virtual Internacional de Arte Rupestre “Roboré, el relato de la historia”

Carlos Etchvarne - Brasil

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Turismo responsable: Roboré impulsa seguridad y formación local

  • Solidaridad que Cruza Fronteras

  • Especialista de Valencia brinda asistencia técnica al Gobierno Municipal de Concepción para contar con un Plan de Igualdad

  • Avanza construcción de sala de ventas y exposición en FASSIV

  • Café chiquitano en movimiento: saberes que cruzan territorios.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.