viernes, 9 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Lo mucho bueno, lo malo ajeno y lo poco feo del Festival de Chiquitos

7 mayo, 2012
in Noticias

349643_gd

Cae el telón del IX Festival Internacional de Música Renacentista y Barroca Americana «Misiones de Chiquitos». Miles de personas disfrutaron los once días de música interpretada por 48 grupos de 19 países en once templos del Departamento de Santa Cruz y Villamontes, Tarija, además de decenas de programas locales preparados por gobiernos municipales de las poblaciones chiquitanas.

El festival mantuvo su alto puesto entre los mejores del mundo gracias a laproducción de la Asociación Pro Arte y Cultura, APAC, y sus directivos Marcelo Araúz, Cecilia Kenning, Peter Nawrot, el esfuerzo de su equipo administrativo al mando de Paola Aramayo de Paz Soldán y una cadena de entidades públicas y privadas- muchos bancos- que auspician este acontecimiento bianual.

Lo mucho bueno

El balance es un aplauso sincero y cerrado, como destaca la prensa en sutotalidad y los expertos que llegaron especialmente para el Festival.

La calidad de los grupos visitantes y de los grupos bolivianos fue siemprebuena y en muchos casos excelente. La mayoría de los conjuntos forasterospertenece a las ligas mayores de quienes interpretan música de autores renacentistas y barrocos. Los bolivianos mostraron su competencia,sobresaliendo el Ensemble Moxos y el Ensemble Barroco Chiquitano.

La programación fue variada, combinando la música sacra con la música profana,la de autores famosos con la de autores anónimos, la de compositores europeoscon la de los compositores que vivieron en las Misiones de la Chiquitania.

La mayoría de las presentaciones gozó de lleno completo,incluso en días de fríos y de feriados obligados. Sólo dos no lograron completar las butacas. El público hizo colas disciplinadamente, guardo silencio y respeto y en pocas ocasiones aplaudió cuando no debía. En general, sobre todoen las provincias, las personas mostraron conocimiento musical, leían el programa atentos para saber cómo iban las piezas escogidas y respetaron laejecución de cada obra.

La infraestructura hotelera y de alimentación en San Ignacio de Velasco,Concepción, San Javier, Santiago de Chiquitos y San José de Chiquitos es decinco estrellas. Además, los establecimientos de tres estrellas se esfuerzanpor mantener su calidad. Hay camas y comidas para todos los bolsillos. Losmedios de transporte son regulares y algunos demasiado viejos, pero los caminos-salvo Santa Cruz a San José- están en buen estado. El servicio de trenestambién fue excelente hacia Roboré y Santiago de Chiquitos.

Las alcaldías, salvo la de Concepción, mostraron un empeño enorme paracomplacer al visitante y apoyar al Festival plenamente. Además, los pueblos chiquitanos gozan de un trabajo profesional para atraer el turismo.Instituciones como CEPAD, dirigida por Carlos Hugo Molina, preparan continuamente a personal de hoteles, hosterías, restaurants, para el aseo y elbuen trato. La señalización y la información son una guía confiable para elforastero.

Destacó el Gobierno Municipal de San Javier y al Gobierno Municipal de SanIgnacio por su compromiso con el evento cultural y la presencia física de susalcaldes y concejales en los conciertos.

La Gobernación de Santa Cruz instruyó a sus subgobernadores colaborar con todoslos visitantes, especialmente con la prensa. En San Ignacio de Velasco, lasubgobernación ayudó a los periodistas en los traslados a pueblos más lejanos yen el acceso a la información general de la zona.

El ministerio de Culturas financió con Bs. 100.000  y se comprometió aampliar ese monto y a avalar al Festival de Música para las próximas versiones.

Lo malo ajeno

A pesar de los esfuerzos para mantener al Festival de Música «Misiones deChiquitos» al margen de la convulsión social nacional, no fue posible. Latregua fue corta.

La falta de solución a los reclamos de los médicos, los bloqueos por problemas localesa lo largo de la ruta desde Santa Cruz hasta San Javier, afectaron a decenas depersonas. Almuerzos reservados para 60 músicos fueron cancelados. Por otraparte, hubo que conseguir comida para otros cientos varados en medio camino.Buses contratados no llegaron a destino. Otros grupos tuvieron que adelantarviajes, hubo que cambiar reservas de hotel. Dos conjuntos internacionalesperdieron vuelos de retorno.

Quizá, desde el pedido grupal o sectorial, no se alcanza a vislumbrar el dañoque se hace, como ya ha sucedido con tantos encuentros internacionales o, hacedos años, con el Festival de la Orquídea en Concepción.

Lo poco feo

La organización del Festival no tuvo asuntos feos. Sólo algunos temas externosafectaron a su plenitud, como la calidad de los vehículos de transporte a laspoblaciones.

Las agrupaciones de las poblaciones chiquitanas no logran mantener a todos susintegrantes, se notan muchos cambios, mucha rotación, salvo los casos honrososque además muestran cómo la continuidad potencia músicos de primera.

Lamentamos la falta de respaldo de padres de familia; en el área rural, porquerequieren que los chicos trabajen en el chaco; en la ciudad, por la idea de quela música no es una profesión y más bien una desviación que lleva a la pobrezao a la bohemia. Mientras un campesino corregidor de Santa Ana respaldadecididamente a su hijo organista, un profesional cruceño censura a su hija portocar en una orquesta.

Fuente: Los Tiempos

Related Posts

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género
Destacado

Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

8 mayo, 2025
Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción
Destacado

Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

3 mayo, 2025
Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos
Destacado

Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

2 mayo, 2025
Next Post

Diplomado en Turismo Sostenible y Nuevas Tecnologías Aplicadas

Conferencia: La Ciudad que queremos y tenemos “Santa Cruz 2020”

CEPAD recibe reconocimiento de la UNIFRANZ

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

  • Raíces que cuentan historias: formación para guías de la Ruta en Concepción

  • Ruddy Cuellar, Director de CEPAD fue reconocido con la Cruz Potenzada de San José de Chiquitos

  • FASSIV y CEPAD inician obra de sala de comercialización en San Ignacio

  • Repostería y emprendimiento: familias concluyen capacitación en FASSIV

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.