viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Buscan cómo evitar el éxodo en ciudades intermedias

6 diciembre, 2016
in Destacado, Noticias
Buscan cómo evitar el éxodo en ciudades intermedias

Fortalecen el turismo y la agricultura. Objetivo: Dar condiciones a los pobladores para que se desarrollen en sus tierras.

Con el objetivo de evitar el éxodo de los pobladores de los municipios del país a las ciudades capitales, es que se formó la primera red de ciudades intermedias turísticas y productivas, que la conforman 17 municipios de todo el país. «Hay una necesidad de contar con ciudades intermedias que tengan nodos de desarrollo y que asuman el turismo, la seguridad alimentaria y la provisión de servicios públicos básicos, como condiciones para mantener la población en el territorio con menor presión migratoria que lo que hace es despoblar los municipios intermedios y llenar  de cinturones de pobreza las ciudades capitales», expresó Germaín Caballero, alcalde de San José de Chiquitos y presidente de la red de ciudades intermedias.

Los municipios tienen que generar servicios . Rubens Barbery, presidente del Centro para la Participación y Desarrollo Humano Sostenible (Cepad), manifestó que  desde el municipalismo es posible construir  un país integrado. «Existen ciudades que por el factor migratorio están ofreciendo servicios en las áreas turísticas y productivas más allá de su jurisdicción», dijo Barbery.

Firman acuerdo con escuela agrícola. Por otro lado, el alcalde de San José manifestó que se ha firmado un convenio con la escuela de profesionales de la universidad de Zamorano, Honduras, quienes ayudarán a definir un plan estratégico  de que en el mediano plazo se pueda hacer la ejecución del proyecto. «Es válido para el país porque la tendencia es que la gente migre por la falta de condiciones, incluso en entidades bancarias, registro civil, etc, que obligan a los pobladores buscar otras condiciones de accesibilidad en ciudades capitales o poblaciones arriba de los 100 mil habitantes», dijo Caballero, a tiempo de agregar que se potenciará el turismo en las regiones.

Investigación del Cepad. Carlos Hugo Molina, director del Cepad, manifestó que se ha realizado una investigación donde se establece que hay más de 25 razones de presión migratoria. «Ninguno de los 256 municipios que tienen menos de 20 mil habitantes tienen un  hospital de segundo nivel, frente a una urgencia en cualquiera de las cuatro especialidades básicas , la gente termina yéndose a otro lugar, entre otras cosas», dijo el investigador.

Fuente: El Día.

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Las ciudades intermedias

Las ciudades intermedias

Los Desafíos de las Ciudades Intermedias

Ruta Jesuítica y CEPAD de Bolivia Firman Importante Convenio

Ruta Jesuítica y CEPAD de Bolivia Firman Importante Convenio

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.