martes, 21 octubre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

Centro Artesanal de San Ignacio de Velasco presente en la EXPOCRUZ 2011

22 septiembre, 2011
in Noticias
centroexpo
Alrededor de 20 artesanas del Centro Artesanal de San Ignacio de Velasco están participando de la Feria Exposición de Santa Cruz, Expocruz 2011, evento que se realiza del 16 al 25 de septiembre en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

Las emprendedoras del Centro Artesanal ofertarán lo mejor de su producción en la costura con los diseños de camisas y prendas chiquitanas. Exhibirán su arte en pintura con pinceles en telas, vidrios y cerámica con diseños barrocos. Mostrarán su destreza en el tallado de la madera con figuras de angelitos chiquitanos, además de ofertar tallados mobiliarios como mesas, sillas, adornos y complementos para la casa.
En el rubro de la bijoutería exhibirán collares, manillas, accesorios y complementos para los diseños chiquitanos y en el rubro de talabartería y repujado en cuero mostrarán todo lo relacionado con la fabricación de productos de cuero como carteras, billeteras, cinturones y otros.
El Centro Artesanal de San Ignacio de Velasco en su búsqueda de poner en funcionamiento la estrategia de comercialización, ha elaborado materiales promocionales como tarjetas, bolsas y volantes para dar a conocer sus capacidades productivas a nivel departamental, nacional e internacional durante la feria.
La EXPOCRUZ es considerada actualmente como el primer y más importante centro de negocios de Bolivia, generando un movimiento económico de 200 millones de dólares, con más de 500.000 mil visitantes cada año, con la participación de 20 países de los 5 continentes del mundo, con 1.200 expositores nacionales y 900 expositores extranjeros.
La Participación del Centro Artesanal de San Ignacio es impulsada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE), la Diputación de Cáceres, la Diputación de Badajóz y la Caja de Extremadura-España.
Fuente: www.cepad.org

Related Posts

Visitantes destacan la experiencia y el valor histórico del Museo Santa Cruz la Vieja
Destacado

Visitantes destacan la experiencia y el valor histórico del Museo Santa Cruz la Vieja

19 octubre, 2025
Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica
Destacado

Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica

18 octubre, 2025
Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja
Destacado

Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja

17 octubre, 2025
Next Post

Centro Artesanal participa de rueda de negocios en la EXPOCRUZ 2011

Candelaria se prepara para el XI Festival de la Orquídea de Concepción

La Chiquitania muestra su producción al mundo

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Historia marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Visitantes destacan la experiencia y el valor histórico del Museo Santa Cruz la Vieja

  • Café Auténtico Chiquitano reafirma su calidad con nueva evaluación técnica

  • Estudiantes de Hacienda Verde descubren la historia de Santa Cruz en el Museo Santa Cruz la Vieja

  • “Senda Viva” se convierte en aula abierta para la educación ambiental en Concepción

  • San Ignacio de Velasco vivirá el Desfile de Moda Chiquitana 2025

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.