lunes, 19 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

CEPAD apoyará el III Encuentro Nacional de Administración de Hotelería y Turismo

2 abril, 2024
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
CEPAD apoyará el III Encuentro Nacional de Administración de Hotelería y Turismo


Durante cuatro días se llevará a cabo en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y la región del sudeste Chiquitano el III Encuentro Nacional de Desarrollo de la Carrera de Administración de Hotelería y Turismo, organizado por la Universidad Privada Franz Tamayo (UNIFRANZ), con el apoyo del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), Marca Santa Cruz y los Gobiernos Municipales de San José de Chiquitos y Roboré.

Del 4 al 7 de abril, delegaciones de las cuatro sedes de la UNIFRANZ -La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz- tendrán la oportunidad de sumergirse en una experiencia única que combinará aprendizaje académico, exploración cultural, autenticidad del territorio Chiquitano y conexión con la exuberante naturaleza, la gastronomía local y la hospitalidad de su gente.

El programa arranca el jueves 4 de abril con un conversatorio titulado «Turismo, desarrollo local y rescate cultural», en el que participarán CEPAD, Marca Santa Cruz y la UNIFRANZ. Se discutirá sobre el panorama turístico de Bolivia, sus desafíos actuales y futuros. Entre los panelistas, destacan Ruddy Cuellar, Director Institucional de CEPAD, quien hablará sobre la Participación Popular y su contribución al turismo en Bolivia, y la experta en turismo Saira Duque, quien compartirá la Experiencia de la Creación de la Ruta SaboreArte Chiquitos como modelo de desarrollo turístico municipal en Bolivia.

El viernes 5 de abril, la actividad se trasladará a San José de Chiquitos, a solo 270 km de la capital, donde los participantes disfrutarán de la cultura chiquitana y la gastronomía, visitando la Ruta SaboreArte Chiquitos, un viaje vivencial. Además, explorarán la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, su museo y su entorno natural, y asistirán a un espectacular concierto de música barroca en la impresionante iglesia misional, considerada Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO.

El sábado 6 de abril, el encuentro se dirigirá a la ruta Chochís Mágico, conocida por sus farallones y su cerro de más de 2000 m.s.n.m, donde se encuentra el Santuario Mariano de La Torre, destacado por la abundancia de esculturas talladas en madera. Esta ruta ofrecerá una inmersión en la riqueza cultural, gastronómica y patrimonial de la comunidad de Chochís, culminando con la visita a la impresionante caída de agua conocida como «El Velo de la Novia», famosa por su singular recorrido y sendero en armonía con la naturaleza.

El día terminará con una visita a las aguas termales medicinales en la comunidad de Aguas Calientes, en el municipio de Roboré, donde los participantes disfrutarán del río de aguas termales más largo de Bolivia, con temperaturas que superan los 40 grados centígrados.

El domingo 7 de abril se llevará a cabo una evaluación del encuentro y los preparativos para el retorno a la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y sus destinos finales.

Tags: CEPADChiquitaniaChiquitosMisiones JesuiticasParticipación PopularRoboréSan José de ChiquitosTurismo

Related Posts

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal
Destacado

Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

19 mayo, 2025
CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Next Post
CEPAD entrega de Molino de Café a la Asociación MINGA para Impulsar la Producción de Café Orgánico en San Ignacio de Velasco

CEPAD entrega de Molino de Café a la Asociación MINGA para Impulsar la Producción de Café Orgánico en San Ignacio de Velasco

CEPAD y el Gobierno Municipal de San Xavier aúnan esfuerzos para promover el Desarrollo Local y Turístico de San Xavier

CEPAD y el Gobierno Municipal de San Xavier aúnan esfuerzos para promover el Desarrollo Local y Turístico de San Xavier

Lanzan la XI Edición del Programa “Especialista Municipales Voluntarios/as”

Lanzan la XI Edición del Programa “Especialista Municipales Voluntarios/as”

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Concepción fortalece el conocimiento del cliente y la organización comercial del sector artesanal

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.