El Estado Plurinacional de Bolivia, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo y Economía Plural, otorgará la distinción de Embajador del Turismo por el Bicentenario a tres profesionales del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD). La entrega se realizará en el marco de la celebración del Día Mundial del Turismo 2025, bajo el lema: “Un viaje hacia la transformación sostenible – 200 Años, 200 Destinos”.
Los homenajeados son Carlos Hugo Molina Saucedo y Ruddy Rolando Cuéllar Rivero, directores ejecutivos de CEPAD, junto a Saira Duque Moreno, experta en turismo. Los tres recibirán este reconocimiento como un testimonio a su aporte profesional y al compromiso sostenido con el desarrollo turístico del país.
Desde hace más de dos décadas, CEPAD impulsa en Bolivia el desarrollo económico local a través de procesos participativos. Ha fortalecido capacidades en comunidades y gobiernos municipales, y promovido proyectos de turismo sostenible. Entre sus logros destacan la creación de rutas turísticas comunitarias, la preservación del patrimonio cultural y natural, y la organización de eventos académicos y culturales de alcance nacional e internacional.
El impacto de estas iniciativas se refleja en municipios de las Misiones Jesuíticas de Chiquitos y en destinos como Cobija, Tarija, Tiahuanacu y Pocona. En todos ellos, CEPAD ha acompañado procesos de planificación, gestión y promoción turística, contribuyendo a consolidar el turismo como motor de transformación y bienestar.
La ceremonia de entrega se llevará a cabo el 27 de septiembre en el Teatro Galpón del Parque de las Culturas y de la Madre Tierra, en la Estación Central del Teleférico Rojo de La Paz. El evento contará con la presencia de autoridades nacionales e incluirá la certificación de Destinos Turísticos del Bicentenario, un conversatorio sobre turismo y transformación sostenible, y el reconocimiento a los Embajadores del Turismo por el Bicentenario.
Esta distinción reafirma la misión de CEPAD de fortalecer el desarrollo económico local mediante la participación de los actores territoriales y la puesta en valor del turismo como herramienta de transformación. Ser reconocidos como Embajadores del Turismo por el Bicentenario compromete a sus representantes a seguir impulsando proyectos innovadores que fortalezcan la identidad cultural y natural del país de cara al Bicentenario.
Fuente: CEPAD