viernes, 16 mayo, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

CEPAD presente en el Primer Congreso de Turismo de Colonias Unidas

Colonias Unidas es la unión de los municipios de Bella Vista, Obligado y Hohenau, ubicados en el Departamento de Itapua, en el Sur de Paraguay.

30 mayo, 2023
in Destacado, Noticias, Sin categoría, Ultimas Noticias
CEPAD presente en el Primer Congreso de Turismo de Colonias Unidas

Colonias Unidas es la unión de los municipios de Bella Vista, Obligado y Hohenau, ubicados en el Departamento de Itapua, en el Sur de Paraguay.

El Primer Congreso de Turismo en Colonias Unidas tenía la finalidad de compartir buenas prácticas en desarrollo y gestión turística existentes en diferentes países y en regiones del Paraguay, para dinamizar y aplicar estrategias y acciones que permitan el despegue turístico de la región. El evento contó con la participación de más de 400 personas participantes, siendo el primero de estas características que se organiza en el Municipio de Bella Vista.

Rubens Barbery Knaudt, Presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), formó parte de los especialistas que disertaron, compartiendo la experiencia personal e institucional en gestión para el turismo y la metodología aplicada para la creación y desarrollo de eventos turísticos como instrumentos para la dinamización territorial en diferentes municipios de Bolivia. Las exposiciones contaron la experiencia práctica de destinos internacionales como Gramados en Brasil, entre otras iniciativas de municipios como Yaguarón, Asunción y la Mancomunidad de Cordillerita del Paraguay. Entre las conferencias que se realizaron se incluyeron técnicas e instrumentos fundamentales para el éxito de un destino turístico, como la comunicación, la planificación territorial, la calidad en los servicios, etc.

El evento se realizó en el marco de los 15 años de aniversario de la Asociación de Fomento Turístico Mate Roga. Participaron agentes de turismo, empresas turísticas, docentes, alumnos y emprendedores de todo el país, quienes tuvieron la oportunidad de conocer casos exitosos en el turismo que le permita tener un futuro alentador para sus respectivas regiones.

De forma paralela al Congreso se llevó a cabo una reunión de planificación y coordinación con la Ministra de Turismo del Paraguay, Sofía Montiel, el Gobernador de Itapua, intendentes municipales del Paraguay y los dos invitados internacionales, entre los cuales estaba el Presidente de CEPAD. La intención era recibir sugerencias por parte de los invitados internacionales para promover el desarrollo de diferentes destinos turísticos en el Paraguay, en base a las experiencias existentes en regiones de Bolivia y el municipio de Gramado en Brasil.

Entre los productos turísticos destacados en Colonias Unidas se encuentran las diferentes experiencias vivenciales que se pueden disfrutar al visitar las empresas productoras de Yerba Mate, producto estrella de la región y típico del Paraguay. Los municipios cuentan con una serie de atractivos con un potencial extraordinario para la actividad turística, siendo además colindantes con las Misiones Jesuíticas Paraguayas, declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad por la Unesco.

Fuente: CEPAD

Tags: CEPADColonias UnidasCongreso de TurismoParaguayRubens Barbery

Related Posts

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía
Destacado

CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

15 mayo, 2025
Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales
Destacado

Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

11 mayo, 2025
Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio
Destacado

Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

10 mayo, 2025
Next Post
Curso de capacitación en ventas en Roboré: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

Curso de capacitación en ventas en Roboré: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

El sector turístico de Chochis se capacita en ventas: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

El sector turístico de Chochis se capacita en ventas: ¿Cómo multiplicar tus recursos y vivir mejor? El Secreto de un producto exitoso

CEPAD fortalece las capacidades locales del sector turístico de Santiago de Chiquitos en el área de ventas

CEPAD fortalece las capacidades locales del sector turístico de Santiago de Chiquitos en el área de ventas

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD participa en el III Encuentro Estatal de Gobiernos Locales y Cooperación Internacional al Desarrollo en Gandía

  • Ordenar para crecer: Herramientas prácticas para el registro e inventario de productos artesanales

  • Construyendo oportunidades: CEPAD impulsa sala de ventas para personas con discapacidad en San Ignacio

  • El arte de vender lo nuestro: estrategias para el mercado artesanal

  • Concepción avanza en la creación de la Dirección Municipal de Género

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.