lunes, 1 septiembre, 2025
No Result
View All Result
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD

CEPAD presentó “Descubre San Rafael de Velasco”

7 abril, 2011
in Noticias

2011-05-07_promocion_San_Rafael_webEl Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), en el marco del proyecto “Promoción del Desarrollo Productivo, Turístico y Cultural de San Rafael de Velasco-Bolivia” realizaron la entrega formal al Gobierno Municipal de San Rafael y a la Subgobernación de la provincia Velasco, el material promocional denominado  “Descubre San Rafael de Velasco”. El material consiste en; dos videos turísticos (documental y musical), la guía turística y cultural, el calendario 2011-2012 con fotografías del lugar y carpetas de difusión turística donde resaltan imágenes de su templo jesuítico.

Los actos se desarrollaron el día 6 de abril en la capital de la provincia, San Ignacio de Velasco, y en el municipio de San Rafael de Velasco el día 7 de abril, contando con la presencia representantes de la Dirección Departamental de Turismo de la Gobernación de Santa Cruz, además de la participación de autoridades locales, agencias de turismo, medios de comunicación, población en general y las principales instituciones públicas, privadas y de cooperación con sede en el territorio.

La entrega estuvo a cargo de Ruddy Cuellar, Director del CEPAD, y  el Alcalde Municipal de San Rafael, Jesús Poicheé. El Alcalde de San Rafael manifestó “…el material promocional Descubre San Rafael de Velasco, pretende ser una herramienta que contribuya a dar a conocer a los visitantes y turistas, los atractivos y potencialidades de esta región, de tal manera de generar ingresos económicos para los diferentes sectores comprometidos con el desarrollo de su territorio”.

San Rafael de Velasco se encuentra ubicado a 544 Km de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, sobre el circuito de las misiones jesuíticas de Chiquitos, es la Tercera Sección Municipal de la Provincia Velasco. El área de San Rafael está rodeada de abundante vida silvestre y vegetación que se constituyen en atractivos turísticos interesantes.

La iglesia de San Rafael se encuentra restaurada y conserva valiosas piezas de la época de su fundación, como las grandes pinturas en lienzo que conserva la sacristía, los finos muebles tallados en madera incrustados a las paredes, su pulpito, la imagen de San Rafael traída de Europa y su bellísimo altar enchapado en mica de rosa. A diferencia de otras iglesias, el techo fue restaurado utilizando caña y madera como se presentaba originalmente, el techo de la iglesia es uno de los más impresionantes de todas las misiones. El mismo fue construido en 1747 por Martín Schmidt.

El proyecto “Promoción del Desarrollo Productivo, Turístico y Cultural de San Rafael de Velasco-Bolivia” cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de Los Blázquez y de la Diputación Provincial de Córdoba-España.

Fuente: www.cepad.org

 

Related Posts

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas
Destacado

San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

18 agosto, 2025
San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital
Destacado

San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

15 agosto, 2025
Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales
Destacado

Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

12 agosto, 2025
Next Post

Apicultores se preparan para el Encuentro Nacional de la Miel ENAMIEL 2011

Encuentro Nacional de la Miel y sus Derivados realizará una muestra ferial

CEPAD participa en el IV Encuentro de Cooperación Descentralizada en Medellín, Colombia

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Congreso Arte Rupestre 2023
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Renacer
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Artesanias Bolivia Café Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Cáceres Donación Extremadura FELCODE Fons Valencia Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero marca turística MINGA Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Museo Santa Cruz La Vieja Musica Misional Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Taller TIWANAKU Turismo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • San Ignacio impulsa la moda artesanal con mujeres chiquitanas

  • San Ignacio de Velasco abre inscripciones para taller de edición digital

  • Turismo y artesanía en Concepción se fortalecen con capacitación en herramientas digitales

  • San Ignacio de Velasco celebra su identidad con desfile cívico escolar

  • Director del CEPAD recibe distinción de Huésped Ilustre en San Ignacio de Velasco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.