fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Chiquitos Vive incorpora a la Central de Artesanas de San José

El programa Chiquitos Vive impulsado por el CEPAD, con el apoyo de FARMACORP, busca reactivar la economía de emprendimientos artesanales en las Misiones Jesuíticas de Chiquitos, generando una demanda sostenible de productos funcionales y de calidad para el hogar.

16 agosto, 2021
in Destacado, Noticias
Chiquitos Vive incorpora a la Central de Artesanas de San José
0
SHARES
61
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El 22 de julio pasado, Rubens Barbery Knaudt, Presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD), sostuvo una reunión de coordinación con la Central de Artesanías la “Cuna de la Cruceñidad” de San José de Chiquitos, con la finalidad de trabajar de forma conjunta en la creación y producción de nuevos productos artesanales para ser comercializados como parte del programa Chiquitos Vive.

La Central de Artesanas está conformada por 9 asociaciones artesanales de San José de Chiquitos que aglutinan aproximadamente 115 artesanas/os que trabajan con diferentes insumos (telar, madera, cuero, semillas, etc.) con la finalidad de incentivar la producción micro empresarial, generando oportunidades de empleo entre las asociadas. En la reunión, gestionada por Luz Mery Abrego, Concejal Municipal de la Comisión de Educación, Cultura y Turismo del Gobierno Municipal de San José, estuvieron presentes la mayor parte del Directorio de la Central conformado por Nimia Masaby (Presidenta de La Central de Artesanos), Lidia Taborga (Vicepresidenta), Zaira Paz (Secretaria de Organización) y Jesús Tomicha (Tesorero).

Rubens Barbery Knaudt, comentó que “la incorporación de la Central Artesanal permitirá ampliar la cantidad de familias beneficiadas con el programa, aumentar la capacidad de producción y, por lo tanto, la rotación de productos demandados, además de contar con mayor creatividad en el proceso del diseño que enriquezca la oferta de productos con identidad chiquitana”.

Fuente: www.cepad.org

 

Tags: ArtesaniasBoliviaCEPADChiquitos ViveCulturaDesarrollo Económico LocalFarmacorpMisiones Jesuíticas de ChiquitosPatrimonioSan José de Chiquitos
ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post
La Chiquitania, Ave Fénix del Oriente

La Chiquitania, Ave Fénix del Oriente

CEPAD, en alianza con los Restaurantes Angelino y Cittadino capacitan a establecimientos gastronómicos de San José de Chiquitos

CEPAD, en alianza con los Restaurantes Angelino y Cittadino capacitan a establecimientos gastronómicos de San José de Chiquitos

CEPAD y el Gobierno Municipal de Concepción renuevan alianza para fomentar el desarrollo territorial

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In