fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Chuquisaca Centro se abre a las nuevas tecnologías

2 abril, 2013
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

2013-04-13 PORTAL WEB -web

La Mancomunidad Chuquisaca Centro cuenta con su portal Web. Esta iniciativa permitirá dar a conocer las múltiples actividades que se vienen desarrollando en la Mancomunidad, su misión, su visión, su línea de trabajo y los proyectos e iniciativas de los siete municipios que conforman la mancomunidad.

Por otro lado, a través del portal se podrá conocer las experiencias exitosas y buenas prácticas que viene desarrollando la Mancomunidad. Una de las experiencias exitosas de la Mancomunidad Chuquisaca Centro es el plan de transparencia “Plan Lupita” que se viene ejecutando con éxito en los Gobiernos Municipales de los siete municipios que la conforman. Este plan está siendo tomado en cuenta como modelo por el Ministerio de Transparencia para replicarlas en otros municipios de  Bolivia.

Paralelo a la creación del portal web, se ha realizado un taller donde fueron capacitados el personal técnico y administrativo de la Mancomunidad para la actualización y administración del portal de manera autónoma y el manejo de las redes sociales bajo los principios del community management. El portal creado permite que los diferentes municipios que integran la mancomunidad de forma independiente puedan subir información sobre sus propias iniciativas, transformándose de esta manera en un portal que refleja a la Mancomunidad en su conjunto y también la riqueza individual de sus municipios.

El portal Web. www.chuquisacacentro.org es promovida y creada por el Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y cuenta con el apoyo del Fondo Extremeño Local de Cooperación al Desarrollo (FELCODE) y la Agencia Extremeña de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AEXCID).

 

Fuente: www.cepad.org

 


 

 

ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post

Promueven el fortalecimiento comunicacional de las Mancomunidades

Curso “Resolución de Conflictos, Negociación y Transparencia”

Mujeres chiquitanas se capacitan en belleza integral

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In