fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

Con un buen sabor de boca concluye el Posoka Gourmet

Durante tres días, San José de Chiquitos fue sede del mayor festival de comida criolla del oriente boliviano

13 septiembre, 2021
in Destacado, Eventos, Noticias, Últimas, Ultimas Noticias
Con un buen sabor de boca concluye el Posoka Gourmet
0
SHARES
17
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Luego de las restricciones por la cuarentena, recibieron a 100 visitantes

Majao y locro, en varias versiones, capirotada, pastel de gallina, patasca, y a la media tarde los horneados típicos con café, fueron algunas de las ofertas que sedujeron los paladares de quienes asistieron al festival gastronómico Posoka Gourmet, en la Cuna de la Cruceñidad, evento que busca estrechar aún más los vínculos que unen a la comida con el turismo, y que hoy llegó a su fin.

Este evento fue organizado por el CEPAD, el CEPAC, el gobierno municipal de San José de Chiquitos y el apoyo de la Asociación Josesana de Hotelería y Gastronomía, y Villa Chiquitana. Se lleva a cabo de manera anual, en 2020 se realizó de forma virtual por la pandemia y ahora volvieron al festival presencial, con público reducido, por lo que solo recibieron a 100 visitantes, que fueron divididos en siete grupos para asistir a todas las actividades.

Tanto los turistas asistentes como los anfitriones, personal de los restaurantes y hoteles, guías y participantes en las diversas actividades, tenían puesta las vacunas contra el Covid-19. Y en todo momento los organizadores vigilaban que sigan las normas de bioseguridad, para tranquilidad de todos.

Hoy, en la última jornada, se volvió a saborear los platos criollos. Los restaurantes estuvieron abiertos desde las 7:00 hasta las 15:00. También se llevó a cabo el recorrido por la ruta SaboreArte Chiquitos, que incluye los sitios donde se encuentran lugares para comer, además de que se pudo ver trabajar a los expertos en gastronomía regional.

También fue tiempo de compras y de admirar las artesanías chiquitanas. Visitaron un sitio donde se exponen estos productos y los turistas pudieron interactuar con los productores y algunos elaboraron sus máscaras chiquitanas.

La música y las danzas fueron una de las características de este evento. Se deleitaron con ritmos típicos, con música barroca americana y también la regional. Los abuelos bailando acompañaban a las comitivas en los recorridos que hacían por la ciudad.

Luego de la clausura oficial del Posoka Gourmet 2021, que tuvo lugar en la sede de la escuela de música San José Patriarca, Rubens Barbery, del CEPAD y uno de los organizadores de este festival, manifestó que estaba muy contento por el desarrollo del mismo, que se cumplieron las medidas de bioseguridad y que la oferta culinaria fue de excelente nivel, es decir de buen sabor. También destacó el trabajo de los hoteleros y los gastronómicos, que prestaron servicios de primer nivel.

Dijo que el Posoka Gourmet se volverá a llevar a cabo el próximo año, tal vez con más gente, como era antes. Manifestó que los visitantes no solo comieron rico, sino que aprendieron a cocinar platos criollos y conocieron un poco más de la amplia cultura chiquitana.

Fuente: El Deber

 

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaCulturaGastronomíaMisiones JesuiticasTurismo
ShareTweet

Related Posts

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre
Destacado

Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

16 marzo, 2023
Next Post
En Bolivia, hay otra Bolivia que vive en los territorios

En Bolivia, hay otra Bolivia que vive en los territorios

Horeca Bolivia dona a CEPAD utensilios para fortalecer la gastronomía de San José de Chiquitos

Horeca Bolivia dona a CEPAD utensilios para fortalecer la gastronomía de San José de Chiquitos

Cucharas Tierra Colorá, una producción de Chiquitos Vive

Cucharas Tierra Colorá, una producción de Chiquitos Vive

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

  • FELCODE y CEPAD apoyan nuevas acciones para el fortalecimiento del turismo comunitario en Tiahuanaco

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In