fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

Décimo Taller de Capacitación para Periodistas de la Red Amazónica

21 mayo, 2010
in Noticias
0
SHARES
3
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

 

Los días 19, 20 y 21 de mayo de 2010, se desarrolló el Décimo Taller de Capacitación para Periodistas de lared_amazonica Red Amazónica en Santa Cruz – Bolivia, donde alrededor de 50 periodistas fueron capacitados en el conocimiento y uso productivo de las herramientas web para realizar periodismo en Bolivia. El CEPAD en el marco del proyecto IBERCOTEC, dió el taller de: ¿Qué herramientas y beneficios nos ofrece Internet para nuestro trabajo periodístico?.

Hugo Acosta y Juan Pablo Coimbra fueron los encargados de dar a conocer la existencia y uso de las herramientas de las nuevas tecnologías para el periodismo en Bolivia, proveyendo además de herramientas, casos prácticos como ejemplos para incentivar el uso de estas herramientas y para la apropiación del reto planteado a los asistentes, que es el de poder experimentar el nuevo desafío que nos presenta internet hoy en día, para hacer periodismo de una manera más participativa y democrática.

Como claro ejemplo en este taller, se habló de la iniciativa llevada adelante por el CEPAD y que cuenta con el apoyo de AEXCID dentro de la red IBERCOTEC, el primer periódico ciudadano digital “Ahora Bolivia” (http://www.ahorabolivia.com), que es un referente en cuanto a periodismo ciudadano digital en Bolivia, dando el reto que sean parte de este portal, para poner en práctica las herramientas que nos proveen las nuevas tecnologías.

 

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

Ahora Bolivia y Cepad convocan al 2º concurso Nacional Virtual de Periodismo Ciudadano

Agenda de Ferias Productivas

Promueven taller de teatro y fútbol como instrumentos de transformación social

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In