• Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Destacado

El santuario de la orquídea tendrá tres días mágicos

7 octubre, 2022
in Destacado, Noticias, Ultimas Noticias
El santuario de la orquídea tendrá tres días mágicos
0
SHARES
38
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Salvatierra, maestro tallador de Concepción, y su familia de artesanos, abrirán su taller para mostrar cómo se crea una orquídea tallada en madera. El coro y orquesta Ensamble Padre Martin Schmid interpretará un repertorio de música misional y del folclore oriental. Rodrigo Vargas pondrá en escena tres obras de teatro. Roxana Hartmann y Renate Hollweg mostrarán el resultado de su proceso creativo. Y, por supuesto, una variedad de especies maravillosas de la planta orchidaceae serán los atractivos del Festival de la Orquídea de Concepción. El evento se desarrollará este viernes 7, 8 y 9 de octubre y este año tiene como estrella a la orquídea nativa cattleya nobilior.

Son tres días de pura magia, en los que el visitante forma parte y vive la cultura chiquitana, aseguró Rubens Barbery Knaudt presidente del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (Cepad) que, con el apoyo del Gobierno Municipal de Concepción, lleva a cabo el evento.

La agenda

La versión 2022 iniciará mañana al mediodía con la apertura del patio de comida, que estará abierto todos los días de 8:00 a 22:00. Se podrá degustar de las propuestas culinarias que van desde platos típicos del oriente boliviano hasta los anticuchos que son casi un símbolo de la gastronomía concepcioneña.

La coronación de Liz Ariana Ortiz, la inauguración oficial de la exposición de orquídeas y el corte de cinta a cargo del alcalde de Concepción, Mauricio Viera, y del presidente de Cepad, están prevista a partir de las 19:00.

Este año, una nueva actividad es la visita al taller artesanal La orquídea, donde Francisco Salvatierra y su familia mostrarán el arte del tallado en madera que aprendieron por generaciones.

“Conocerás el proceso de creación de artesanías que reflejan la simbiosis cultural del chiquitano con la naturaleza representada por la orquídea nativa”, proponen desde la organización. “En esta nueva actividad el turista aprenderá a tallar su propia orquídea en madera”, señaló Barbery, que este año espera que la cantidad de turistas aumente para que el impacto económico sea mayor y las comunidades salgan beneficiadas.

Recorrido y teatro

En su programación, el festival incluye un recorrido por la muestra permanente del orquideario municipal. En este vivero existe una variedad de orquídeas nativas e híbridas. Otra muestra importante se llevará a cabo de 9:00 a 19:00, en el club social, y contará con la participación de expositores locales y nacionales, que pondrán en exposición y venta cientos de orquídeas de distintas especies.

Subrayan que las plantas que no tengan el permiso con el sello del Gobierno Autónomo Municipal de Concepción serán decomisadas.

El teatro se hace presente con el elenco Cattleya Expressarte, dirigido Rodrigo Vargas, que pondrá en escena tres obras de teatro con la participación especial de la actriz y presentadora de televisión Romy Paz. Para más detalles pueden ingresar a www.festivaldelaorquidea.com.

Fuente: El Deber

Tags: BoliviaCEPADChiquitaniaChiquitosConcepciónCulturaMisiones JesuiticasTurismo
ShareTweet

Related Posts

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania
Destacado

CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

27 julio, 2023
El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso
Destacado

El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

19 julio, 2023
La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente
Destacado

La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

5 julio, 2023
Next Post
Las orquídeas florecen en octubre con un festival en Concepción

Las orquídeas florecen en octubre con un festival en Concepción

Se viene la vigésima segunda versión del Festival de la Orquídea de Concepción

Llegó la hora del Festival de la orquídea en Concepción

Festival de la Orquídea de Concepción cerró su primer día con más de 3.000 asistentes

Festival de la Orquídea de Concepción cerró su primer día con más de 3.000 asistentes

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Sin categoría
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Cooperación Internacional Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Desarrollo Local Diputación de Córdoba Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Generalitat Valenciana Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • CEPAD dona equipamiento a la Escuela Taller de la Chiquitania

  • El Sector Turístico de San José de Chiquitos se capacita en Atención al Cliente: La Clave de un Destino Turístico Exitoso

  • La clave para un destino turístico excepcional: Concepción fortalece el sector a través de capacitaciones en atención al cliente

  • San Ignacio de Velasco potencia sus habilidades de venta en el sector turístico

  • Melodías que trascienden: 4 orquestas de música de San Ignacio de Velasco reciben donación de insumos musicales.

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.