fbpx
  • Login
CEPAD
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto
CEPAD
Home Noticias

El turismo de hoy requiere profesionales 2.0′

19 junio, 2012
in Noticias
0
SHARES
0
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

IMG11291comp

Rubens Barbery Knaudt, economista de profesión graduado de la Universidad Gabriela Mistral (Santiago – Chile), con una Maestría en Economía, dos especialidades de la OIT/DELNET, una en Turismo Sostenible y Desarrollo Local, y otra en Desarrollo Local. Actualmente ocupa el cargo de Director del Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible (CEPAD) y Presidente del Centro Facundo Infante (CEFI), instituciones que están lanzando el “Diplomado en Turismo Sostenible y Nuevas Tecnologías Aplicadas”. A raíz de ello, dialogamos con él sobre el turismo sostenible y el cambio que necesita el país en cuanto a las prácticas sociales y ambientales.

¿Cuál es la importancia de un turismo sostenible?

El turismo se ha convertido en una de las actividades económicas más importantes del mundo y de las que crece a mayor velocidad, teniendo un efecto relevante en diversos campos como la economía, la cultura, el medio ambiente, el patrimonio, los servicios públicos y en casi todos los aspectos de la vida en sociedad. Sin embargo, la falta de formación profesional en turismo, la visión limitada del fenómeno social enfocando al sector con una visión integral y práctica del mismo, aunado al crecimiento poco planificado e insostenible del turismo ha generado efectos negativos en estos campos, en especial respecto al medio ambiente.

¿Cuáles son las necesidades del sector turístico en Bolivia?
Hay factores claves como la falta de una política pública sostenible en el tiempo que impulse al sector yendo más allá del gobierno de turno, y que sobre todo se ejecute como prioritaria para la generación de empleos e ingresos. Como éstas hay muchas otras necesidades relacionadas a inversión dura (como infraestructura, señalización, etc.) y otras que están relacionadas a la necesidad de formación de las personas que trabajan en el sector y a las cuales queremos aportar a través del “Diplomado en Turismo Sostenible y Nuevas Tecnologías Aplicadas”.

¿Cuál es la propuesta en  el diplomado?
El Diplomado tiene una combinación que consideramos ideal entre los conocimientos conceptuales que debe saber quien trabaja o desea trabajar en el sector turístico, y las enseñanzas prácticas que solo la experiencia en terreno pueden ofrecer. El alumno, por lo tanto, formará parte de talleres dinámicos que mezclan lo conceptual y lo práctico, participando además de un viaje de estudio a una experiencia considerada como exitosa en el ámbito del turismo sostenible (el Festival de la Orquídea de Concepción), que le permitirá aprender en terreno.

¿De qué manera los estudiantes pueden transformar las prácticas sociales y ambientales?
Es fundamental que las personas en general tengan un compromiso real con el medio ambiente, que conozcan y respeten su entorno ambiental y cultural. Si esto es cierto para la población en general es aún más valido para todos los que trabajen en el sector turístico que por su naturaleza puede tener un impacto aún mayor. Los estudiantes son los futuros profesionales que impulsarán las tendencias del sector en el país y por lo tanto, los que tienen el mayor desafío para transformar las prácticas sociales y ambientales.

¿Cómo se transmite el ‘cambio’ a los estudiantes y a la comunidad?
De muchas maneras, pero sobre todo concientizando que lo que hagamos hoy nos afectará mañana, es decir, todas las generaciones tienen un rol en el “cambio”, ya sea para nosotros mismos o para nuestros hijos que vendrán después. Desde el punto de vista académico, en el Diplomado lo que haremos es trasmitir la importancia del cambio y los criterios de sostenibilidad utilizando herramientas como estudios de caso, clases magistrales, audiovisuales y el conocimiento de experiencias prácticas.

¿Cuáles son las nuevas tecnologías aplicadas al turismo?
El mundo de hoy sería impensable, en especial en el mundo laboral, sin las nuevas tecnologías. Esta tendencia mundial liderada por el fenómeno de internet ha cambiado las formas de conocer y ver el planeta. Hoy los turistas pueden entrar a la web y comprar desde la cama de su casa un paquete completo para viajar a cualquier parte del mundo. El profesional que tenga aspiraciones de manejarse en este mundo de tecnología debe tener conocimientos, al menos básicos, del manejo de estas posibilidades infinitas que se nos ofrecen si no quiere perder competitividad. En el Diplomado veremos esas nuevas tendencias aprendiendo por ejemplo lo que se conoce como community management y las diferentes aplicaciones que se utilizan.

¿Cómo se deben priorizar los atractivos turísticos?

Existen muchas experiencias prácticas que permiten sacar algunas conclusiones. Algunos conceptos básicos que debemos conocer son: Definir al viajero potencial nacional e internacional más adecuado. El nuevo viajero 2.0. Seleccionar  atractivos en base a las necesidades y expectativas del viajero potencial.

Priorizar atractivos en función de su valor agregado. La importancia de sensibilizar a la población sobre el valor real de los atractivos del destino.  Cómo pasar de la selección de atractivos al diseño de productos turísticos. Calidad en base al destino, entre otros.

Fuente: EL SOL

ShareTweet

Related Posts

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos
Destacado

Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

29 marzo, 2023
El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia
Destacado

El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

24 marzo, 2023
Promocionan artesanías en San José de Chiquitos
Noticias

Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

24 marzo, 2023
Next Post

El CEPAD muestra los resultados del programa de colaboración con Diputación y las mancomunidades del Guadiato y Guadajoz

7° Feria Productiva Nacional “Mujer Abriendo Senderos”

Carlos Hugo Molina presenta el libro “Andrés Ibáñez, un Caudillo para el Siglo XXI”

Please login to join discussion

Categorías

  • Acerca del CEPAD
  • Congreso Arte Rupestre 2020
  • Consultores CEPAD
  • Destacado
  • Eventos
  • Líneas de Acción
  • Noticias
  • Personal CEPAD
  • Últimas
  • Ultimas Noticias
  • Videos
  • Voluntarios CEPAD

Buscar por etiqueta

ACODAM AEXCID Arte Arte Rupestre Artesanias Bolivia Capacitación CEPAD Chiquitania Chiquitos Ciudades Intermedias Concepción Congreso Arte Rupestre Consultoria Covid-19 Cultura Desarrollo Económico Local Diputación de Cáceres Diputación de Córdoba Dirección Municipal de Género Donación Extremadura FELCODE Fons Mallorqui Fons Valencia per la solidaritat Formación Gastronomía Genero Incendios Misiones Jesuiticas Misiones Jesuíticas de Chiquitos Música Patrimonio Pocona Roboré Rubens Barbery San Ignacio de Velasco San José San José de Chiquitos Santa Cruz Santiago de Chiquitos Sofia Treball Solidari Turismo Turismo deportivo
Centro para la Participación y el Desarrollo Humano Sostenible
Facebook Youtube

Últimas Entradas

  • Niños/as y jóvenes de la Escuela de Música de Santiago de Chiquitos renuevan su equipamiento con cuerdas para sus instrumentos

  • El CEPAD recibe reconocimiento de la Cámara de Diputados de la Asamblea Legislativa del Estado Plurinacional de Bolivia

  • Promocionan artesanías en San José de Chiquitos

  • Festival Conservarte: Santiago de Chiquitos se transforma en una galería de arte al aire libre

  • Santiago de Chiquitos se transformará en una galería de arte al aire libre durante el Festival Conservarte

Categorías

  • Personal CEPAD

  • Acerca del CEPAD

  • Noticias

  • Ultimas Noticias

  • Destacado

Todos los derechos reservados. Sitio web creado por CEPAD

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Acerca de
    • Quienes somos
    • Equipo CEPAD
    • Áreas de trabajo
  • Noticias
  • Eventos
  • Tienda
  • Ciudades Intermedias
  • Publicaciones
  • Contacto

© 2021 CEPAD - Desarrollado por HugoNex.

Welcome Back!

Login to your account below

Forgotten Password?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Log In